B-WOMENIN Global cerrará el año con una sesión sobre la relevancia de las redes profesionales
El programa B-WOMENIN Global “Meeting & Expanding 2024” llega a su sexta y última sesión del año bajo el título «Relevancia y desarrollo de las redes profesionales», que tendrá lugar el martes 3 de diciembre en la Cámara de Comercio de Álava (Vitoria-Gasteiz).
En esta ocasión, el foco se centrará en el poder del networking como una herramienta esencial para el crecimiento tanto personal como profesional. A lo largo de la jornada, se explorarán estrategias para construir redes sólidas y diversas, identificar nuevas oportunidades y maximizar el impacto del networking en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Para ello, el evento contará con la participación de destacadas profesionales como Ciara O’Higgins, profesora e investigadora de Deusto Business School; Izaskun Larrañaga, consejera delegada del Grupo Lacor Ibili; Marta Barredo, CEO de Herdit; y Patricia Casado, directora de BerriUp. Estas expertas compartirán sus experiencias y reflexiones sobre cómo construir redes eficaces y cómo el networking estratégico puede potenciar la proyección profesional y empresarial.
A lo largo de este año, B-WOMENIN Global ha ofrecido un espacio único para reflexionar sobre cuestiones clave en torno a la internacionalización y el liderazgo femenino. En las cinco sesiones previas, se han abordado temas como las oportunidades de la internacionalización, el desarrollo de soft skills en entornos multiculturales y el impulso de nuevos proyectos en mercados globales. Esta última sesión cerrará el ciclo del programa, ofreciendo herramientas prácticas e inspiración para avanzar en la creación de redes profesionales que sean tanto sólidas como diversas y estratégicas.
Las inscripciones para participar en esta jornada ya están abiertas y se pueden realizar a través del siguiente ENLACE.
Sobre B-WOMENIN Global
El programa B-WOMENIN Global “Meeting & Expanding 2024” es una iniciativa de Basque Trade & Investment que busca fomentar la diversidad y el liderazgo femenino en la internacionalización empresarial. A lo largo de seis sesiones, el programa ha reunido a mujeres profesionales para compartir conocimientos, construir redes y visibilizar su impacto en el ámbito global.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing
La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.