Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Publicaciones 14 marzo, 2024 Basque Trade & Investment Internacionalización Italia

Basque Trade & Investment analiza la consolidación internacional del sector de componentes de automoción italiano

Este mercado se prepara para abordar transformaciones significativas en los próximos años, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad
Italia Automoción Informe

Italia se posiciona en el sexto lugar en Europa en términos de producción de vehículos y el decimonoveno a nivel mundial, con una cifra cercana a los 800.000 vehículos fabricados. La industria de automoción es un pilar fundamental de la economía italiana, con una notable contribución al PIB y al empleo.

En esta línea, Basque Trade & Investment (BT&I), la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI, ha elaborado una nota técnica que ofrece un análisis detallado sobre los componentes del sector de automoción italiano, en la que se reconoce al país transalpino por su destacada presencia en el ámbito tecnológico, albergando centros de investigación e innovación de gran relevancia en la industria automotriz, así como por su fuerte orientación hacia la exportación, lo que permite al país integrarse en complejas cadenas globales de valor del sector.

Un ejemplo de esta dinámica es su volumen de exportación de vehículos y componentes en 2022, que ascendió a casi 38 mil millones de euros, consolidando su posición en el mercado internacional, así como su competitividad, alcanzando niveles de actividad similares a los previos a la pandemia.

Sin embargo, este mercado se prepara para abordar transformaciones significativas en los próximos años, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad. En este contexto, Italia ha mostrado un compromiso firme en la transición hacia la movilidad sostenible, con aproximadamente el 80% de las empresas del país apostando a corto plazo por políticas ambientales más respetuosas.

Este compromiso se traduce en un enfoque renovado en el desarrollo de nuevas tecnologías, como trenes de potencia (powertrains en inglés) más eficientes. Es decir, el sector apuesta por sistemas de propulsión avanzados para los vehículos, tales como motores híbridos y eléctricos, así como por materiales más ligeros que permitan reducir el peso de los automóviles para reducir las emisiones y mejorar su eficiencia.

En el ámbito de los fabricantes, destaca la presencia de Stellantis, que representa el 88% de la producción nacional. Además, en la nota técnica elaborada por BT&I se prevé un crecimiento sostenido de la empresa hasta 2030, respaldado por el anuncio de planes de revitalización de la producción de automóviles en Italia para revertir una tendencia decreciente de las últimas dos décadas.

 

El Resumen Ejecutivo se puede descargar AQUÍ

La nota técnica completa se encuentra a disposición de las empresas vascas que lo soliciten. Para acceder a él, es preciso dirigirse mediante correo electrónico: mzarraonaindia@basquetrade.eus

Noticias relacionadas

Canadá Informe 28 junio, 2024 Basque Trade & Investment
El sector aeroespacial de Canadá vuelve a la senda de crecimiento y recupera su fortaleza
Leer más
13 junio, 2024 Basque Trade & Investment
BasqueTrade lanza el nuevo Observatorio de Comercio Internacional donde se anticipa una mejora del comercio mundial del 2,5% en 2024
Leer más
6 junio, 2024 Basque Trade & Investment
La industria aeroespacial y las energías renovables, entre los sectores canadienses con mayores oportunidades para Euskadi
Leer más
23 mayo, 2024 Basque Trade & Investment
El Observatorio Internacional de BasqueTrade anticipa un crecimiento económico mundial estable para 2024, en torno al 2,4%
Leer más
energía eólica observatorio 16 mayo, 2024 Basque Trade & Investment
El Observatorio de BasqueTrade prevé un crecimiento exponencial del mercado mundial de energía eólica flotante
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria