Basque Trade & Investment y el Cluster de Energía reúnen a empresas y delegaciones internacionales para abrir Wind Europe 2024
Los principales agentes del sector energético se han reunido esta semana en Bilbao con motivo de la celebración del evento anual Wind Europe 2024. Del 20 al 22 de marzo, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) ha sido el punto de encuentro para líderes, expertos y profesionales de la industria eólica mundial.
Bajo el paraguas del evento, Basque Trade & Investment (BT&I), la Agencia Vasca de Internacionalización de Empresas del Grupo SPRI, en colaboración con el Cluster de Energía del País Vasco, organizó el pasado martes, 19 de marzo, una jornada de bienvenida en el Palacio Euskalduna de Bilbao que reunió a más de 250 representates de empresas vascas y de las delegaciones internacionales participantes en la feria, generando un espacio idóneo para el intercambio de conocimientos.
Durante la sesión, que contó con la presencia de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y del Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, se resaltaron las capacidades de Euskadi en el sector energético, Marcos Suarez del Cluster de Energía presentó las capacidades de Euskadi en energía eólica, y se brindó información detallada sobre las oportunidades de mercado y los planes de desarrollo disponibles en el ámbito de la energía eólica offshore europeo.
Esto permitió a las firmas vascas asistentes obtener información clave para poder expandir sus servicios hacia mercados líderes como el Reino Unido, Polonia y los Países Bajos, y establecer alianzas empresariales transfronterizas, impulsando el crecimiento y la internacionalización del sector.
Impulso al networking
En el marco de la Wind Europe 2024, BT&I, en colaboración con Basque Energy Cluster, la Enterprise Europe Network y el Grupo SPRI, ofrece durante la semana la posibilidad de realizar reuniones B2B para fomentar el networking internacional entre las empresas participantes en la Wind Europe 2024.
Alrededor de 150 empresas participan en esta iniciativa, permitiendo establecer contactos estratégicos, explorar posibles colaboraciones y compartir conocimientos y experiencias en todos los aspectos de la industria eólica, desde el desarrollo inicial y la planificación hasta la fabricación de equipos y su integración en la red eléctrica, proporcionando una visión exhaustiva de la industria y promoviendo su crecimiento sostenible.
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.