81 empresas vascas exploran su expansión internacional con la red exterior de la Agencia Vasca de Internacionalización
Un total de 81 empresas vascas se han reunido con una veintena de las oficinas de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, para analizar cómo incrementar o iniciar su actividad internacional.
En concreto, los encuentros se han celebrado con las oficinas de la Agencia en Argentina y Uruguay, Brasil, Chile, Estados Unidos, China, Colombia, India, Italia, México, Polonia, Reino Unido e Irlanda, República Checa y Eslovaquia, Rusia y Singapur.
Las oficinas de la red exterior de Basque Trade & Investment ofrecen de primera mano información de cómo están respondiendo los mercados ante el reto global originado por la Covid-19. Así, las empresas pueden conocer las tendencias y previsiones de cara al 2021 e información desde el acceso a esos países, búsqueda de proveedores, estudios de mercado, apoyo en trámites, cesión de espacios Coworking, hasta el apoyo en la implantación comercial o productiva en el país y consejos sobre próximos pasos en la internacionalización de las empresas que busquen incrementar su actividad en esas geografías.
En las reuniones, se aprovechó la oportunidad para dar a conocer los instrumentos para que las empresas vascas exporten y consoliden su posicionamiento en los mercados internacionales. desde ayudas y financiación a través de los programas de apoyo a la internacionalización, hasta los servicios personalizados desplegados de la cartera de servicios ofrecida por la Agencia.
Jornada virtual sobre oportunidades en el sector de automoción en India
Por otro lado, la oficina de Agencia Vasca de Internacionalización en India, con la colaboración del Clúster de automoción del País Vasco ACICAE y World Trade Centre Pune de India, han realizado una jornada virtual con el objetivo de acercar oportunidades del mercado de este país y crear nexos entre empresas vascas e indias del sector de la automoción. En el encuentro participaron cuatro empresas vascas (Rubber Parts, Powertrain, e-Vehicles, Engine Electronics o Light Weighting technology), que pudieron presentar sus capacidades empresariales y tecnológicas ante 30 empresas indias.
¿Quieres saber cómo mejorar la internacionalización de tu empresa?¿Quieres llegar a ser tan competitivo como las empresas vascas líderes? Nuestros expertos puede asesorarte para conseguirlo.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.