Internacionalización
Noticias 22 enero, 2021

Conoce el nuevo escenario que se plantea para las empresas vascas tras el Brexit

El encuentro virtual, que se celebrará de forma telemática el 3 de febrero, busca dar a conocer y minimizar los efectos para las empresas vascas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

La reciente salida del Reino Unido de la Unión Europea que se consumó el pasado 31 de diciembre abre un nuevo escenario de incertidumbres para las empresas vascas con presencia o relaciones comerciales en el Reino Unido. Por este motivo, en un contexto en el que abunda la información sobre los efectos del Brexit, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco quiere dar a conocer de primera mano los planes del Gobierno Vasco para ayudar a la empresa vasca en su adaptación al escenario post-Brexit.

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, junto con SPRI y Basque Trade & Investment, organiza este encuentro digital que se celebrará la mañana del 3 de febrero de 10:00 a 11:00.

Está especialmente destinada a las empresas vascas exportadoras o implantadas en el Reino Unido, filiales de empresas británicas en el País Vasco, empresas con intereses comerciales en Reino Unido, o empresas que contemplen al Reino Unido como un potencial destinatario de sus servicios o productos, y en él se van a presentar los aspectos principales que deben tener en cuenta: aduanas, logística, impuestos, personal, etc., así como las medidas de apoyo que se han preparado desde el Gobierno Vasco para minimizar el impacto del Brexit en nuestro tejido empresarial.

El encuentro virtual comenzará con la explicación del contexto político global y el momento en el que la empresa vasca afronta el Brexit por parte de Arantxa Tapia, Consejera del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Tras la intervención inicial, Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de BasqueTrade, dará a conocer las principales problemáticas planteadas por las empresas vascas y los servicios y ayudas que se les ofrece para afrontar estos retos con mayor seguridad.

Posteriormente, Pablo Fano, Director de la Oficina de BasqueTrade en Reino Unido explicará en detalle las principales cuestiones del acuerdo que afectan directamente a la empresa vasca en este nuevo escenario post-Brexit.

El evento finalizará con la visión de futuro y conclusiones de la Consejera Arantxa Tapia.

No pierdas la oportunidad de conocer los aspectos concretos que toda empresa vasca con intereses en el Reino Unido debe de tener en cuenta a partir de ahora. La inscripción al evento es totalmente gratuita y se podrá seguir a través de YouTube sin necesidad de instalar ningún software adicional.

Reserva tu plaza

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.