El Gobierno vasco ofrece becas de hasta 60.000 euros a fondo perdido para formar a 125 jóvenes en el extranjero
El Gobierno vasco aportará hasta 60.000 euros de ayuda a fondo perdido a los jóvenes universitarios que accedan a las becas Beint, que les ofrece la oportunidad de formarse en el extranjero y convertirse en profesionales del comercio internacional. El 26 de marzo se abre el plazo (que finaliza el 26 de abril) para inscribirse en este programa, que amplía el número de becas hasta las 125, frente a las 100 de ediciones anteriores. El presupuesto también se incrementa hasta los 5 millones de euros.
El programa BEINT supone una oportunidad única para que jóvenes menores de 31 años con titulación universitaria superior puedan formarse en internacionalización y comercio exterior. El extenso plan incluye formación universitaria, 12 meses de prácticas en organismos de promoción de la internacionalización y 8 meses de prácticas en empresas ubicadas en diferentes países del mundo. El objetivo final es formar nuevos talentos en internacionalización que puedan responder a las necesidades de las empresas y entidades vascas.
Los índices de empleabilidad de esta herramienta de internacionalización de nuevos talentos son prácticamente plenos tras 35 años de existencia.
Esta convocatoria anual está liderada por Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización y consta de tres fases, con una duración total de dos años. La primera etapa consiste en un curso de internacionalización empresarial que se desarrollará aproximadamente durante 4 meses. A lo largo de esta formación presencial, el alumnado profundizará en las reglas y realidad del comercio internacional, el tejido económico vasco y las habilidades necesarias para gestionar empresas multilocalizadas. Durará cuatro meses, entre septiembre y diciembre del presente año.
Los becarios y becarias que obtengan este certificado pasarán a la segunda fase, que consiste en 12 meses de formación práctica en entidades de apoyo a la internacionalización. Estas prácticas se realizarán en la red de oficinas de la Agencia Vasca de Internacionalización, en Oficinas Económicas y Comerciales Españolas en el extranjero y otros organismos o asociaciones de promoción de la internacionalización. De esta forma, los y las jóvenes participantes podrán ampliar sus conocimientos optando a destinos ubicados en más de 40 países repartidos por diferentes continentes. Esta fase se desarrollará de enero a diciembre de 2022.
La última fase de las becas BEINT consiste en la realización de prácticas profesionales en empresas internacionalizadas, asociaciones, clústers u otros organismos multilaterales. Los y las jóvenes becados que alcancen esta etapa del programa podrán perfeccionar sus habilidades y conocimientos en comercio exterior en un entorno real empresarial o en un organismo internacional. Estas prácticas suponen también una oportunidad para acceder a oportunidades laborales en el exterior, puesto que cerca de la mitad de los participantes en ediciones anteriores han seguido trabajando en esas compañías al finalizar el programa. Esta tercera fase tiene lugar entre enero y agosto de 2023.
Las becas BEINT cuentan con una dotación entre 30.000 y 60.000 euros por persona en función del nivel de vida de su destino internacional. El programa cuenta con una trayectoria de 35 años y durante este tiempo más de 1.300 personas jóvenes han sido formadas en internacionalización y comercio exterior. Si bien está abierto a todos los grados universitarios, las titulaciones más habituales de los y las participantes son ADE, Ingenierías y Derecho.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo
La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético