El Gobierno vasco ofrece volver a Euskadi de manera inmediata a todas las personas con becas Global Training y BEINT de internacionalización
En el caso de las becas BEINT en junio se valorará la opción de dar continuidad a las becas
También ofrece la posibilidad de regreso inmediato a Euskadi a las personas con beca Global Training, en cuyo caso la beca se daría por finalizada
Ante la velocidad y la extensión de la propagación del virus COVID19, la Agencia de Internacionalización de Euskadi (BTI) del Grupo SPRI ha ofrecido a todas las personas que están en este momento realizando sus becas en el extranjero la posibilidad de poder volver a casa.
Todos los becarios y becarias BEINT de las convocatorias 2018 y 2019 en sus diversos destinos de fase 2 (Oficina) y fase 3 (empresa), podrán, si es su deseo expreso, a voluntad propia y con carácter inmediato, volver a sus lugares de origen en Euskadi. Los que opten por esta vía y una vez en casa, deberán someterse a las mismas medidas de confinamiento doméstico a las que están sometidos todos los ciudadanos vascos de acuerdo a lo establecido por las autoridades de Salud Pública.
Desde la responsabilidad y preocupación del Gobierno vasco por la seguridad y la tranquilidad de todos los usuarios de los programas de becas, se ha solicitado que a la hora de tomar esta decisión se tome en consideración que Euskadi es en estos momentos foco importante de la pandemia por lo que se ha sugerido que se valore en cada caso la garantía de seguridad que ofrece el sistema de salud del país donde se encuentren. En aquellos lugares en los que esos sistemas sanitarios públicos no ofrezcan las debidas garantías, el Gobierno vasco asumirá el coste de atención sanitaria en centros privados/concertados con las debidas garantías.
En cualquier caso, desde BTI se ha recordado a todas las personas becadas que tienen obligación de someterse a las indicaciones de las autoridades de salud pública de los destinos de referencia mientras dure su estancia en esos países.
Esta situación extraordinaria de retorno a Euskadi, en los casos en los que se produzca, estará limitada temporalmente hasta el día 1 de junio. A partir de esa fecha y a la vista de la evolución de los acontecimientos, se valorará la situación y se tomarán nuevas decisiones sobre los siguientes pasos.
Becas Global Training
También se ha dado la opción de retorno a las y los becarios Global Training. Estas becas, que tienen una duración media de 6 meses, se darían por finalizadas en el caso de que se decida retornar al lugar de origen en Euskadi.
En este caso también se ha sugerido que, previo a la decisión, se valoren las garantías de seguridad que ofrece el sistema de salud del país de estancia. En aquellos lugares en los que los sistemas sanitarios públicos no ofrezcan garantías, el Gobierno vasco asumirá el coste de atención sanitaria en centros privados/concertados con las debidas garantías. Para conocer las coberturas de los seguros médicos de la beca cada becario tendrá que ponerse en contacto con su entidad colaboradora de referencia.
En cualquiera de los casos, es importante recordar la obligación de someterse a las indicaciones de las autoridades de salud pública de los destinos de referencia por parte de cada uno de los becarios mientras dure su estancia en esos países.
Para todos los becarios que decidan retornar a Euskadi, ya no existirá la posibilidad de volver a destino, dado que el periodo mínimo requerido de permanencia en Euskadi (3 meses), coincidirá con la fecha de finalización de la beca o proximidad al período de cumplimiento de la misma.
En consecuencia:
- Los becarios que opten por el retorno y al llegar a Euskadi puedan continuar con su práctica formativa en la modalidad a distancia con acuerdo de empresas y entidades acogedoras, cumplirán dese modo hasta la finalización del período previsto con percibo de la dotación correspondiente
- Los becarios que con su retorno opcional a Euskadi y que por las especiales características de los trabajos encomendados en su plan formativo no puedan continuar con su práctica formativa por resultar inviable la modalidad a distancia y los becarios que a todavía no se hubieran incorporado a sus respectivos destinos, podrán volver a presentar candidatura en la convocatoria de becas GLOBAL TRAINING 2020 y a tales efectos, los supuestos de incompatibilidad referidos a edad y a no haber sido beneficiario de beca con anterioridad no aplicarán para lo que las correspondientes bases reguladoras deberán ser modificadas.
En la actualidad hay en el extranjero 516 personas con becas de internacionalización, 147 Beint y 369 Global Training, distribuidos en 61 países de los cinco continentes.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.