El Grupo SPRI asesora al Gobierno de Gales en el nuevo escenario con el Brexit
Dos representantes de la agencia vasca de desarrollo empresarial participan en un encuentro de colaboración interregional
El Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial) ha participado en un encuentro con expertos de Gales para asesoramiento en la situación después del Brexit. Cristina Oyon, responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, y Pablo Fano, director de la oficina de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment) en Londres, han asistido este jueves en Cardiff a la reunión del grupo de trabajo del Gobierno de Gales sobre colaboración internacional y transfronteriza.
Este grupo prepara, entre otros temas, la posición galesa al respecto ante la situación post-Brexit. La reunión forma parte de la actividad del Gobierno de Gales para planificar las inversiones nacionales una vez que se consume la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
En el marco del acuerdo de colaboración entre los Gobiernos vasco y galés, los representantes del Grupo SPRI han trasladado al grupo de expertos galeses la trayectoria en internacionalización empresarial en Euskadi, con especial detalle en la internacionalización de la actividad de I+D. Se han revisado la estrategia del sistema vasco en los programas marco europeos y las colaboraciones interregionales dentro de la estrategia de especialización inteligente RIS3.
La Agencia Vasca de Internacionalización nació en 2018 para integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.