La Agencia Vasca de Internacionalización muestra las oportunidades de negocio en Taiwan
La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade &Investment) ha organizado para el próximo 20 de julio una jornada sobre las oportunidades de negocio en Taiwan para las empresas vascas. El evento se centrará en los sectores de energías renovables, movilidad y biotecnología. Las inscripciones se pueden tramitar enviando un email a info@basquetrade.eus
La jornada, que se celebra en Bilbao y es de carácter presencial, presentará las oportunidades y buenas prácticas en los sectores más interesantes que ofrece Taiwán a los empresarios vascos para abrir mercado en su país y establecer relaciones de intercambio empresarial. Será abierta por la consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, y se contará con la participación del representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipei, así como de empresas que pondrán en valor las capacidades de gestión para incrementar la relación comercial entre el País Vasco y Taiwán.
En relación con las energías renovables, Taiwan ha lanzado un proyecto de reestructuración del sector energético e impulso de las renovables, en especial la eólica on- y off-shore, la fotovoltaica y la termosolar. Los planes del Gobierno asiático pasan por el cierre de las centrales nucleares en 2025, la reducción del nivel de emisiones de 2005 en un 20% para 2030 y en un 50% para 2050, la liberalización inmediata del mercado energético y la instalación de 20GW de capacidad solar y 6GW de eólica, con una inversión prevista de más de 50.000 millones de euros hasta 2025.
La movilidad será otro de los sectores con proyectos de inversión importantes, especialmente en el metro, con tres grandes proyectos hasta 2030. Asimismo, desde hace años Taiwan ha impulsado la completa renovación de sus líneas ferroviarias y va a acometer una tercera fase de construcción que se encuentra todavía en fase de planificación por la Railway Reconstruction Bureau.
Por último, existen numerosas oportunidades sobre la biotecnología. Con una población muy envejecida, el mercado taiwanés se encuentra entre los 25 primeros del mundo en términos de valor, dependiendo principalmente de las importaciones a pesar de los esfuerzos del Gobierno para desarrollar la industria local. La cadena de valor para equipamiento médico, quirúrgico, ortopédico, odontológico u oftalmológico presenta oportunidades de cooperación en el desarrollo de equipamiento médico de alto valor añadido.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital