BasqueTrade presentará las oportunidades en el sector energético en Australia
El mercado de energía renovable en Australia se presenta como un destino estratégico para la expansión de las empresas vascas. Este atractivo se basa en la presencia de abundantes recursos naturales, el respaldo gubernamental, la creciente demanda de la sociedad por el uso de energía limpia y un marco regulatorio estable.
Con este contexto como base, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), con la apertura de su próxima oficina en Australia en el horizonte, ha organizado el 18 de marzo una jornada informativa en YIMBY Sota, en Bilbao, en colaboración con la Embajada de Australia, para trasladar a las empresas vascas las oportunidades que ofrece el mercado australiano en el sector de las energías renovables.
El evento se presenta como una oportunidad para las compañías del sector de la energía, con un enfoque específico en los subsectores de Redes Inteligentes, Energía Solar, Almacenamiento de Energía y Energía Eólica, que estén interesadas en adentrarse en el mercado australiano.
Esta jornada informativa no solo brindará a los asistentes un análisis detallado de las oportunidades de negocio y colaboración en Australia, sino que también ofrecerá información estratégica para establecer operaciones en el país. Asimismo, proporcionará a las empresas la posibilidad de establecer conexiones directas con las principales autoridades y actores del sector de energías renovables de la región oceánica.
Barreras iniciales y desafíos futuros
Durante el evento tendrá lugar un coloquio donde se analizarán de manera exhaustiva estrategias específicas para hacer frente a los desafíos que las empresas vascas del sector energético podrían encontrar al ingresar al mercado australiano. Este espacio, liderado por personal experto, se enfocará en explicar las barreras iniciales, como las regulatorias y comerciales, y también ofrecerá herramientas prácticas para guiar a las compañías a través de los requisitos del país.
Asimismo, el coloquio explorará estrategias específicas destinadas a garantizar el crecimiento sostenible de las operaciones en Australia a largo plazo. Esto incluirá la resolución de los desafíos iniciales, así como proporcionar asesoramiento a aquellas empresas vascas que ya operan en la región para mantener y fortalecer sus iniciativas.
El plazo para la inscripción a la jornada ya está abierto y las empresas interesadas pueden apuntarse
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.