Noticias 27 febrero, 2024

Bostlan Industrial Group, 40 años liderando el mercado de la fundición a nivel mundial

La empresa de Mungia comenzó su andadura de la mano de cinco socios y dedicada a la fabricación de pinturas y mazarotas para la fundición del hierro y acero. Ahora emplea a 50 personas repartidas entre Euskadi, Burgos y China.

Bostlan Industrial Group cumple 40 años este 2024, una empresa que se ha convertido en una de las principales fabricantes del mundo de productos aleantes compactados para la industria del aluminio y fundición, una de las soluciones más empleadas y eficientes para alear estos materiales. Comenzó su camino en 1984, en Mungia, de la mano de cinco socios; ahora emplea a 50 personas en sus sedes de Euskadi, Briviesca (Burgos) y China. 

En los inicios, la actividad de Bostlan fue diferente: la empresa se dedicó durante sus primeros años a la fabricación de pinturas y mazarotas para la fundición del hierro y acero. “Desde entonces y hasta día de hoy, la empresa fue evolucionando y apostando por soluciones innovadoras para la fundición, obteniendo incluso algunas patentes”, afirma Tomás Posada, director gerente de Bostlan.  

Sin embargo, según Posada, tras estos 40 años, sus 50 personas empleadas han mantenido “los mismos valores en nuestros tres centros de producción”. Además, dispone de una “importante red logística para satisfacer las necesidades de sus clientes alrededor del mundo”. 

La I+D+i también es uno de los pilares fundamentales del grupo Bostlan desde hace dos décadas, con el objetivo de buscar “las soluciones de aleación más competitivas y con el menor impacto ambiental”. Así, Bostlan ha llevado a cabo “ambiciosos proyectos” centrados en la obtención de materias primas a través de procesos de reciclaje, en línea con su apuesta por la economía circular y la sostenibilidad. De hecho, colabora con centros tecnológicos y diversas empresas para establecer sinergias para poner en marcha nuevos proyectos. “En algunos casos, proyectos desarrollados y exitosos técnicamente no han podido lanzarse al mercado debido a coyunturas económicas o variables que están fuera de nuestro alcance, pero la apuesta del grupo se mantiene firme en esta línea de trabajo”, afirma el director gerente. 

Todo ello ha supuesto que, a día de hoy, los principales mercados de Bostlan se encuentran en Europa, Norteamérica y el Medio Oriente, zonas que suponen más del 80 % de las ventas de la compañía. «La marca Bostlan es reconocida en estos mercados gracias a muchos años de trabajo, posicionamiento y confianza depositada por el cliente y expertise”, destaca Posada. 

Para el director gerente de Bostlan, en definitiva, lo que ha hecho destacar a la empresa dentro de su sector ha sido «su dinamismo y flexibilidad, manteniendo siempre el enfoque a cliente, tratando de adaptar el producto y las entregas a sus necesidades”. Destaca su «fuerte carácter innovador y clara apuesta por la sostenibilidad, la economía circular y los valores humanos”. De hecho, la compañía tiene desplegadas acciones para trabajar los ODS 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12. “Por ejemplo y por citar uno, un plan de igualdad que promueva la diversidad y la inclusión dentro de la empresa”. Además, cuenta con las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, registro Reach y está acreditada en EcoVadis (que proporciona un servicio holístico de calificación de sostenibilidad de empresas) con la medalla de plata desde 2021, la cual actualmente está trabajando para renovar. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.