
Slingsintt busca posicionarse como referente internacional en el sector eólico ‘offshore’
La empresa guipuzcoana desarrolla, fabrica y suministra equipos de elevación para todos los componentes de las turbinas eólicas y otras áreas industriales. Consolidada en el sector eólico internacional y exportando a los cinco continentes, intenta ahora serlo también en el cada vez más presente mercado de parques situados en el...

Oportunidades de Compra Pública en Colombia, Suiza y Canadá para las empresas vascas
Estas actividades pueden ser subvencionadas mediante los programas de ayudas Zabaldu y Sakondu

Álava alberga al único fabricante de maquinaria para etiquetas de alto valor añadido
Mida Maquinaria, fundada en 1993 y englobada en Lemu Group, es la única firma en España dedicada a este nicho de mercado tan especializado

Grupo Regui crece gracias a la diversificación de su actividad
El grupo, que ha actualizado su imagen y marca, cuenta con cinco empresas dedicadas a diferentes sectores: luminosos, corte de piezas por chorro de agua, señalética integral, mobiliario urbano y decoración industrial.

Sectores de Oportunidad en Japón. Informe.
Japón es uno de los países prioritarios en la estrategia de internacionalización de Gobierno Vasco para 2021-2024

BasqueTrade lanza una hoja de ruta para avanzar en el binomio internacionalización-igualdad de género
Se evidencia una estructura laboral por género desequilibrada en las empresas exportadoras y multilocalizadas, donde las mujeres representan el 29% del empleo total.

Eibho avanza en el ámbito de la sostenibilidad para el sector de la construcción
La empresa vizcaína participa en dos proyectos Hazitek que tienen como objetivo seguir avanzando en los objetivos de ahorro energético marcados por Europa. Además, ha abierto una nueva sede en Berriz y busca ser un referente en el sector.

Arteche: “La energía es tractor para desafíos como el cambio climático y la transición energética”
La tecnológica vizcaína es referente mundial en equipos y componentes para el sector eléctrico; vende en 175 países y cuenta con 13 fábricas y seis centros de I+D

Antec lidera el mercado mundial de frenos para aerogeneradores
La pyme de Portugalete acaba de ser reconocida con el premio Marcelo Gangoiti por su apuesta por la innovación

Un proyecto europeo con participación vasca busca recuperar metales de tierras raras
REEPRODUCE, con los centros tecnológicos Tecnalia y Ceit como socios, busca aumentar la autonomía de la UE en estas materias primas y colocar al continente como líder mundial en la economía circular de este tipo de elementos químicos.

Euskadi, una economía abierta al mundo
Euskadi Basque Country contribuye a la generación de sociedades más ricas, sostenibles e inclusivas, aquí y en el mundo.

Branka impulsa su apuesta por la internacionalización en Europa
Recientemente ha abierto una oficina en Southampton (Reino Unido) para dar respuesta al mercado de la robótica marina del norte de Europa, un sector en el que la empresa guipuzcoana pretende posicionarse como un ‘player’ de referencia.

Basque Trade & Investment elabora un informe sobre el Impacto de la Inflation Reduction Act (IRA)
230227-BasqueTrade-Analisis-Impacto-IRA.pdf

VIVEbiotech avanza hacia la medicina del fututo de la mano de la terapia genética
La empresa de Gipuzkoa está especializada en el desarrollo de vectores lentivirales que se aplican para curar varios tipos de cáncer

Masermic desarrolla su primera planta solar en China
La empresa guipuzcoana ha desarrollado un modelo novedoso de heliostato junto a su partner alemán SBP Sonne, y ya tiene planes de construir otras dos plantas en el gigante asiático.

Sankyo-SDT apuesta por la innovación para seguir ofreciendo soluciones al sector de la automoción
La firma alavesa, que diseña y fabrica componentes estándares para la fabricación de troqueles, trabaja para fabricantes internacionales como Volkswagen, Renault, OPEL, PSA o SEAT.

ProSME Webinar: COLOMBIA, un escenario de oportunidades
La sesión contó con la asistencia de 35 empresas europeas de los sectores de Infraestructura, Energía y Medioambiente

WATEREYE combate la corrosión que sufren los aerogeneradores marinos con seguimiento remoto
El principal objetivo de este proyecto, liderado por el centro tecnológico vasco Ceit, es reducir los costes de operación y mantenimiento de los aerogeneradores ‘offshore’ con un sistema de monitorización en tiempo real.

Nuevo encuentro de Experiencias Compartidas BEINT en la Oficina de BasqueTrade Colombia
BEINT, las Becas vascas de Internacionalización, tienen por objetivo facilitar la formación en materia de internacionalización de jóvenes con titulación universitaria superior

VIRTUALWARE, firma vasca dedicada a la Realidad Virtual, sale a cotizar en la Bolsa de París
Virtualware fue reconocida como la empresa más innovadora del mundo en los 'VR Award's' hace poco más de un año.