‘BTOM’: Nuevo modelo aduanero británico: ‘Border Target Operating Model’
El gobierno británico ha anunciado el nuevo modelo aduanero (Border Target Operating Model), que introduce nuevos controles vitales para mantener la seguridad en el Reino Unido.
Este nuevo modelo adopta un enfoque innovador de los controles aduaneros, usando tecnología puntera para simplificar el comercio de las empresas. Este nuevo sistema reduce la carga administrativa y los costes asociados a la importación/exportación de productos hacia el Reino Unido.
El sistema se implantará progresivamente a lo largo de las siguientes fechas:
- 31 de enero de 2024
Introducción de la certificación sanitaria para importaciones de productos animales de riesgo medio, plantas, productos vegetales y alimentos y piensos de alto riesgo de origen no animal procedentes de la UE. Se eliminan los requisitos de notificación previa para plantas y productos vegetales de bajo riesgo procedentes de la UE. - 30 de abril de 2024
Introducción de controles físicos y de la documentación requerida para productos animales de riesgo medio, plantas, productos vegetales y alimentos y piensos de alto riesgo de origen no animal procedentes de la UE. Asimismo, las inspecciones existentes de plantas/productos vegetales de alto riesgo procedentes de la UE pasarán del destino a los Puestos de Control Fronterizo (PIFs). - 31 de octubre de 2024
La obligación de presentar declaraciones sumarias pertinentes para las importaciones en Gran Bretaña procedentes de la UE.
Existen diferentes normas para ciertos sectores, como son los dispositivos médicos, productos de construcción, teleféricos, equipos a presión transportables, los sistemas de aeronaves no tripuladas, productos ferroviarios, equipos marinos y el diseño ecológico. Los departamentos pertinentes que cubren estos áreas, han comunicado o comunicarán sus respectivos planes.
Información actualizada en:
The Border Target Operating Model: August 2023 – GOV.UK (www.gov.uk)
Formación referente al Nuevo Modelo Aduanero (BTOM) del Reino Unido
El Ministerio de Agricultura y Medioambiente del Reino Unido (DEFRA) lanza una serie de webinarios de capacitación con actividades de preparación para las empresas. Esta formación on-line consta de una serie de seminarios sectoriales específicos para el público de la Unión Europea.
Estos webinars estarán disponibles a través del siguiente enlace:
The BTOM: What are the SPS Border Controls? | Eventbrite
Resolución de consultas
Cabinet Office pone a su disposición una dirección de correo electrónico que permite contactar directamente con su equipo experto que resolverá posibles dudas: border.enquiries@cabinetoffice.gov.uk
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.