Bultzaki, conformado de piezas de alambre y tubo a medida
Bultzaki nació en 1978 en Vitoria-Gasteiz. A día de hoy, se ha convertido en un grupo industrial con cuatro plantas productivas en Álava, Burgos y Barcelona. Es su segunda generación quien está detrás a día de hoy: “Basada siempre en la innovación y la tecnología, en estos más de 40 años, la empresa ha pasado de ser una micropyme a un grupo formado por más de 100 personas. La actividad se ha basado en crecer en tamaño y en la diversidad de productos que ofrece, siempre relacionada con el conformado del alambre y del tubo”, explica Alfonso Saiz Landa, miembro de la dirección general e hijo del fundador.
Esa es la especialidad de Bultzaki, la fabricación de piezas de alambre y tubo: “Podemos fabricar, además de muelles, varillas, piezas de forma en dos y tres dimensiones, piezas de alambre plano, subconjuntos metálicos soldados y/o montados y piezas conformadas de tubo”, explica Saiz Landa. Pero la empresa cuenta con un componente más: el desarrollo de la idea en conjunto con el cliente. Es lo que buscan cuando acuden a Bultzaki, según la dirección general: “Quieren la capacidad de que una empresa pueda codesarrollar con ellos una idea que tienen, que puedan estar seguros de que esa idea va a funcionar y que una vez que se empiece a fabricar el producto sea de una calidad homogénea”.
Para ello, persigue la excelencia en todo momento. A pesar de fabricar para sectores tan diferentes como la alimentación, el mobiliario o la electrónica, Bultzaki aplica el estándar más exigente a todos ellos: el de la automoción. “Nunca hemos querido distinguir nuestros clientes por el sector al que pertenecen. Cualquier desarrollo de nuevo proceso, producto, la calidad en la fabricación… está siempre supeditado a nuestro sistema de calidad certificado IATF 16949, que es el más exigente. Las pequeñas diferencias que un sector tiene respecto a otro las gestionamos a través del conocimiento personal de cada cliente y respetando sus prioridades, que no siempre coinciden”, explica Saiz.
Según la dirección general, en el ámbito que trabaja, “Bultzaki es la empresa que más gama de productos tiene en Europa. Cualquier pieza de alambre o de tubo de lo más pequeño a lo más grande lo puede fabricar”. Para muchos de los clientes, tener un proveedor que pueda hacer todo lo que necesitan en cuanto a este tipo de producto “es un enorme ahorro de gestión de compra”, afirma. Además, Bultzaki se garantiza su presencia en diferentes sectores porque es capaz de fabricar “series cortas, medianas o grandes, lo cual posibilita acceder a muchos clientes que tengan diversidad de productos y cantidades anuales de diferente necesidad”.
Otro sello del grupo es el servicio técnico a la hora de desarrollar un producto y su calidad, que ha permitido que sus principales clientes sean grandes multinacionales: “Servimos productos a todo el mundo. Si bien nuestro centro de atención es el mercado europeo, entregamos piezas desde Sudamérica hasta China. Sabemos que el 97% de nuestras piezas se reparte por todo el planeta”. Además, la empresa está «abierta a estudiar proyectos de internacionalización” y tiene “capacidad de inversión para acometer cualquier diversificación a nivel geográfico y de producto”.
En cuanto a la nueva realidad empresarial, desde que en el año 2018 los procesos de digitalización y la industria 4.0 tuvieron un despegue definitivo, Bultzaki ha incluido una línea estratégica específica: “En el periodo 2018-2020 hicimos una evaluación de cada uno de los aspectos de la industria 4.0 y clasificamos entre tecnologías a implantar, tecnologías a seguir de cerca y tecnologías que no tenían aplicabilidad al menos en ese momento”. Ahora cuenta con un nuevo plan que prevé acciones hasta 2023, en el que se incluye una línea de industria 4.0 para implantar esas diferentes tecnologías: «Tenemos importantes proyectos relacionados con digitalización, robótica, ciberseguridad… Las diferentes líneas de actuación de SPRI nos han ayudado a poner en marcha muchas de estas actuaciones y estamos muy agradecidos por la ayuda que nos brindan”, concluye Saiz.
El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.
Noticias relacionadas

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital