Chile, un entorno favorable para la producción global del hidrógeno verde
Chile aspira a liderar la producción global de hidrógeno verde, aprovechando sus abundantes recursos naturales y capacidad para innovar en tecnologías renovables. Con el foco puesto en la descarbonización y la reducción de emisiones de carbono, el hidrógeno verde se presenta como una alternativa clave, impulsada por las instituciones del país. Además, la disminución de los costes de producción y los incentivos de inversión internacional crean un entorno favorable para el desarrollo de este sector, que promete generar ingresos y oportunidades laborales en los próximos años.
Este mercado lo analiza en profundidad Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, en su última nota técnica. En ella ofrece un análisis detallado del contexto actual y las perspectivas de futuro del hidrógeno verde en el país. Además, destaca las oportunidades que este sector ofrece a las empresas vascas interesadas en internacionalizarse y participar en la transformación energética global.
En esta línea, el informe subraya que el desarrollo del hidrógeno verde en Chile no solo impulsará una reactivación económica sostenible, sino que también diversificará la economía chilena. La inversión en esta fuente de energía renovable fomentará la innovación y el desarrollo tecnológico, fortaleciendo la competitividad de Chile en el mercado global. Además, generará oportunidades a largo plazo en otros sectores económicos, contribuyendo a la creación de empleo y el crecimiento sostenible.
Asimismo, el gobierno chileno, en colaboración con empresas nacionales, extranjeras y otras entidades, está diseñando estrategias y fomentando alianzas para impulsar el crecimiento de esta industria. Entre estos esfuerzos destaca la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, que sirve como hoja de ruta para el desarrollo de este sector. Esta estrategia establece una serie de iniciativas y proyectos destinados a posicionar a Chile como un actor clave en el mercado global del hidrógeno verde.
Sin embargo, a pesar del potencial de Chile para convertirse en un líder mundial en la producción de hidrógeno verde, la nota técnica de BasqueTrade también identifica varios desafíos significativos. Estos incluyen la necesidad de desarrollar la infraestructura adecuada, gestionar los costes de producción, asegurar un suministro constante de energía renovable y establecer un marco regulatorio claro y eficiente
Noticias relacionadas

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos
El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025
Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción
Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años
Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica
La nueva edición del Observatorio Internacional de BasqueTrade examina la situación político-económica global del cuarto trimestre de 2024 y, al mismo tiempo, ofrece previsiones de crecimiento y tendencias.