Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 31 enero, 2024

El Gobierno Vasco abre en Canadá una nueva oficina de apoyo a la internacionalización empresarial

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha inaugurado en Montreal la oficina número 21 de SPRI-BasqueTrade&Investment, que se suma a la red exterior de apoyo a la internacionalización de la industria vasca
  • Canadá es uno de los países priorizados en la estrategia del Gobierno Vasco para 2021-2024 por situarse entre los diez más interesantes a nivel global, y ser un mercado en el que Euskadi aún exporta por debajo de su potencial

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, junto con el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade&Investment, BTI, Ainhoa Ondarzabal, han inaugurado en Montreal una nueva oficina de la Red Exterior de apoyo la internacionalización de la industria vasca.

La oficina canadiense hace el número 21 de esta red mundial, que ofrece también a través de delegaciones y consultores en más de 90 países, un servicio a la carta para fomentar las exportaciones y la internacionalización de la empresa, apoyando las actividades encaminadas a posicionarse en mercados estratégicos, facilitando la asistencia técnica en las implantaciones comerciales y productivas, y prestando apoyo a los proyectos financiados por organismos multilaterales. Este año está previsto llegar a 22 oficinas en funcionamiento, tras la apertura de la de Australia.

Tapia ha destacado la importancia de este modelo impulsado por el Gobierno de Euskadi que atiende a las empresas combinando el conocimiento sectorial en nuestras oficinas en Euskadi y el conocimiento geográfico en las oficinas en el exterior, lo que da como resultado mayor especialización y proximidad y servicios que responden a las necesidades concretas de las empresas, pertenezcan al sector que pertenezcan.

Canadá, prioritario para la Industria de Euskadi

Canadá es uno de los países priorizados en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco para 2021-2024. Se le considera como una economía consolidada, mercado complejo, pero de gran atractivo y acceso a clientes con gran actividad internacional, especialmente en tecnologías y sectores específicos y con baja presencia de empresas vascas.

En un análisis reciente de BTI, en el que se cuantificaban varios indicadores de riesgo y oportunidad, Canadá se situaba entre los 10 países más interesantes a nivel global. Así mismo, es un mercado en el que, a día de hoy, Euskadi está exportando por debajo de su potencial, según estudios recientes, mientras que parece que, desde la firma del tratado con la UE, son las empresas canadienses las que más están aprovechando dicha disminución de barreras entre ambos mercados.

Con el fin de fortalecer la presencia de la empresa vasca tanto implantada como exportadora en el mercado canadiense, se ha abierto una oficina en el país norteamericano que ha sido inaugurada hoy por la consejera Arantxa Tapia, durante un encuentro con empresas vascas.

La oficina inaugurada hoy está situada en Montreal, provincia de Quebec, con la que además el Gobierno Vasco tiene firmado un MoU de colaboración centrado en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, el incremento del comercio entre ambas regiones, la economía azul e intercambios culturales y de política lingüística.

Agenda Institucional y Empresarial junto a responsables de Basquevolt

El viaje de la delegación vasca, liderada por Arantxa Tapia, se enmarca por tanto dentro del proceso de apertura de la oficina BTI, con el objetivo de dar a conocer esta presencia permanente a la empresa vasca implantada y a las instituciones locales. Pero también lleva una agenda encaminada a fortalecer las relaciones institucionales y comerciales entre ambas regiones.

Durante el día de hoy la delegación vasca ha mantenido una reunión con representantes de Hydro-Quebec y visitado el R&D Centre en Varenne.

Hydro-Québec es un proveedor líder de electricidad que prioriza el uso de energías renovables. Su único accionista es el gobierno de Québec y cuenta con un centro de excelencia (Center of Excellence in Transportation Electrification and Energy Storage- CEETSE), experto en tecnologías para baterías de estado sólido. En este encuentro, junto al Gobierno Vasco han participado también representantes de Basquevolt, dado el interés común que tienen en torno a las baterías de litio de estado sólido y que ha servido para posicionar internacionalmente la iniciativa ubicada en el parque tecnológico de Álava.

Este viaje de entrada de Euskadi en Canadá está sirviendo para que el Gobierno Vasco mantenga diversos encuentros institucionales de alto nivel con responsables del Ministerio de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico del Gobierno de Canadá, así como con una amplia representación de diversos ministerios del Gobierno de Quebec, de los ámbitos de la industria, la energía, el cambio climático y el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.