Publicaciones 10 noviembre, 2023

El sector de dispositivos médicos en México. Informe. Noviembre 2023

México se posiciona como un país productor-exportador de dispositivos médicos, apalancado en una estrategia nearshoring por la cercanía de EE. UU.

El sector de dispositivos médicos en México alcanzó un valor de US$ 5.952,2 millones en 2021, con una tendencia de crecimiento estimada anual del 6,2% para el periodo 2022-2026, año en el que se espera alcanzar un volumen de mercado de US$ 8.504,8 millones. El mercado nacional se cubre, en algo más de un 80%, a través de importaciones. Cuenta con alrededor de 2.400 empresas especializadas en dispositivos médicos y más de 240 plantas de fabricación, generando 160.000 empleos directos y cinco veces más de manera indirecta.

Además de la oportunidad que supone el mercado nacional para el sector de dispositivos médicos vasco, México también es la puerta de entrada al mercado estadounidense. México se posiciona como un país productor-exportador de dispositivos médicos, apalancado en una estrategia nearshoring por la cercanía de EE. UU. Su volumen de exportaciones es de US$ 11.271 millones, casi el doble del tamaño de su mercado nacional.

Un gran número de empresas internacionales del sector ha decidido trasladar sus operaciones industriales cerca de la frontera norte del país (particularmente en el Estado de Baja California, aunque con una participación también relevante y creciente de los estados de Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato) para abastecer al mercado estadounidense. Esta estrategia se beneficia de la proximidad geográfica entre ambos mercados, costes laborales competitivos, altos estándares de calidad o inversión en tecnología y capacitación, entre otras, y coloca a México como 3er exportador mundial de agujas tubulares, el 4º en jeringas, el 5º en dispositivos médicos para terapia respiratoria y anestesia, y el 6º en mascarillas y ropa desechable, entre otros.

Resumen Ejecutivo, AQUÍ:

Informe AQUÍ:

Noticias relacionadas

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.