El sector vasco de automoción consolida su posicionamiento en México y explora nuevas oportunidades de negocio e inversión
Más de 20 empresas vascas del sector de automoción han constatado en una reciente misión comercial realizada en México que la industria automotriz mexicana está en constante crecimiento, y con ello, la necesidad de proveedores especializados. De esta forma, se ha evidenciado la oportunidad de ofrecer su experiencia y calidad en este sector, respondiendo a la demanda de componentes y servicios avanzados.
Esta misión ha sido organizada por ACICAE-Cluster Vasco de Automoción y el Gobierno Vasco a través de Basque Trade & Investment del Grupo SPRI con el objetivo de conocer de primera mano las oportunidades que ofrece el mercado mexicano, entender mejor las políticas de localización y la creciente demanda de proveedores locales. La presencia del Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, ha servido para evidenciar el apoyo del Gobierno Vasco a las empresas vascas en su posicionamiento internacional.
Durante la visita se ha comprobado que México está impulsando políticas que fomentan la localización de la producción y el suministro. Estas políticas buscan fortalecer la cadena de suministro local y reducir la dependencia de importaciones, presentando una gran oportunidad para los proveedores internacionales implantados en México.
El sector vasco de automoción en México
México es el séptimo productor de vehículos del mundo (3, 8 millones de vehículos en 2023) y aprovechando el acuerdo comercial T-MEC (USMCA), exporta alrededor del 80% de su producción automotriz a Estados Unidos.
La industria vasca de automoción tiene una importante presencia en México compuesta por 67 implantaciones de 22 empresas de autopartes y 24 de maquinaría y servicios.
La misión comercial dio comienzo con una jornada con la INA, Instituto Nacional de Autopartes, y empresas mexicanas de la misma. Además, se han mantenido reuniones con OEMs (fabricantes de equipos originales), proveedores Tier 1, facilitando así un primer contacto y posicionamiento para desarrollar futuras colaboraciones.
El Viceconsejero de Industria, la Delegación de Euskadi en México y la directora general de ACICAE, visitaron las implantaciones locales de varias empresas vascas para conocer más de cerca su realidad y planes de futuro.
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.