El sector vasco de automoción explora nuevas oportunidades de negocio en China
El sector vasco de automoción continúa su expansión a nivel internacional, explorando nuevas oportunidades de negocio. En concreto, 18 empresas vascas del sector asistieron la semana pasada a un Tech-Day, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus productos y capacidades a la dirección y equipos de compras de un fabricante de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) chino en la importante región industrial de Wuhú.
El evento, organizado por el Clúster Vasco de Automoción (ACICAE) y el Gobierno Vasco, a través de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, tuvo como objetivo fortalecer el posicionamiento de las empresas vascas como proveedores estratégicos en China.
La agenda de la jornada se compuso de visitas a varias plantas productivas y parques industriales en Wuhú, organizadas en colaboración con el Gobierno local, donde los representantes vascos pudieron observar de primera mano el entorno industrial y tecnológico de la región.
El evento principal incluyó una sesión plenaria en la que representantes de Euskadi compartieron información sobre las capacidades industriales del sector automotriz vasco. Por su parte, los representantes chinos presentaron detalles sobre sus modelos de vehículos, próximos lanzamientos y estrategias internacionales.
Asimismo, las empresas vascas de componentes con implantación en China mostraron sus productos en una zona expositiva y mantuvieron reuniones B2B con los diferentes compradores de la marca asiática.
El mercado de automoción en China
China se ha convertido en una potencia automovilística global, fabricando más de 30 millones de vehículos en 2023, impulsada por su enorme capacidad de producción, innovación tecnológica y estrategias agresivas de expansión internacional. Además, los OEM de la región asiática invierten de forma significativa en mercados extranjeros, estableciendo plantas de ensamblaje y redes de distribución en Europa, América y otros continentes.
En este escenario, la industria vasca de automoción tiene una importante presencia en China, con 69 implantaciones de 17 empresas de componentes y 19 de maquinaria y servicios.
Noticias relacionadas

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing
La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania
Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense
Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.