Empresas vascas del sector biosanitario abordan los retos del comercio internacional
Basque Trade & Investment, la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, organizó el pasado viernes, 21 de junio, junto al Basque Health Cluster, una jornada sobre comercio internacional y aduanas en el ámbito del sector biosanitario en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Derio. En el evento se abordaron temas como la globalización, el proteccionismo, las nuevas tecnologías y los cambios en los modelos de negocio, que presentan nuevos retos para el comercio internacional.
Las empresas del sector biosanitario que tienen una presencia internacional, se encuentran con un sector cada vez más complejo a causa de la naturaleza de los productos con los que trabajan, que pueden incluir muestras biológicas, cultivos celulares o materiales que requieren condiciones especiales de transporte y conservación.
En esta línea, la jornada se enfocó en ofrecer a las empresas una comprensión más profunda de los procedimientos y normativas que afectan a sus operaciones internacionales, ofreciendo un espacio para resolver dudas y adquirir conocimientos indispensables para llevar a cabo las actividades de manera efectiva.
Durante el evento se generó un debate sobre los retos y dificultades específicos del comercio internacional para el sector salud, a causa de las características únicas de los productos biológicos. Para abordar esta situación, se subrayó la importancia de contar con empresas especializadas que asesoren sobre los requisitos específicos para el transporte de muestras biológicas y productos farmacéuticos y médicos.
Los ponentes, entre ellos María José Díaz de Aero-Ferr y Koldo de la Cruz de FedEx, compartieron experiencias prácticas y soluciones para envíos internacionales. Beatriz Iñarritu, profesora de Deusto Business School, y Marta Prado, CEO de Incotrans, abordaron temas como las aduanas y la digitalización en la cadena logística internacional, respectivamente.
Una de las principales conclusiones de la jornada fue la necesidad de seguir profundizando en los conocimientos y requerimientos específicos del sector. Se destacó la importancia de organizar futuras jornadas teórico-prácticas con la participación de actores clave de toda la cadena de valor del transporte internacional, para abordar temas como contratos; reglas INCOTERMs, que determinan las responsabilidades de compradores y vendedores en el transporte de mercancías; documentación legal, logística y aduanas.
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.