Empresas vascas del sector del automóvil abordan los retos y oportunidades de esta industria europea
Representantes de empresas vascas del sector del automóvil han asistido esta semana a un webinar para examinar el contexto actual y las proyecciones de esta industria en Europa. Durante la jornada, organizada por la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), y con el respaldo de S&P Global, se han abordado los retos y oportunidades que enfrentan las empresas en un entorno cada vez más marcado por la electrificación, la competencia global y cambios regulatorios.
Entre los temas centrales del evento, se ha analizado el impacto de la electrificación en los fabricantes de equipos originales (OEM) europeos, y cómo esta transición está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras a gran velocidad para responder a la creciente demanda de vehículos eléctricos. La electrificación, además de requerir nuevos desarrollos, exige una estrecha colaboración entre distintos actores de la cadena de valor, lo cual está generando ciertas tensiones y desajustes en el ritmo de implantación de estas tecnologías en el mercado.
También se ha explorado la contracción de la demanda de vehículos en Europa, una situación que afecta a toda la industria. Esta caída en las ventas impacta tanto a los fabricantes de vehículos como a toda la cadena de suministro, desde proveedores de componentes hasta de materiales, y representa un reto adicional para las empresas vascas. Aunque la demanda disminuye, el sector se enfrenta a la presión de adaptarse a nuevas normativas y tecnologías, complicando aún más el panorama para los actores tradicionales.
Además, se ha examinado la creciente presencia de fabricantes chinos en el mercado europeo. Esta entrada, impulsada por su competitividad en precios y avances en tecnología de electrificación, intensifica la competencia en el continente. En esta línea se ha incidido en que esta expansión supone tanto una amenaza como una oportunidad para las empresas locales: los fabricantes chinos ocupan cada vez más segmentos de mercado, pero también pueden abrir vías para la colaboración y el acceso a tecnologías emergentes. En este contexto, las políticas regulatorias europeas jugarán un papel crucial, ya que determinarán tanto el acceso de los OEM chinos al mercado europeo como las condiciones para los fabricantes locales en su proceso de adaptación.
Este webinar ha ofrecido a las empresas participantes una perspectiva amplia sobre los desafíos y el camino a seguir en el sector de la automoción. La jornada ha permitido a las empresas vascas identificar estrategias de adaptación en un momento clave, con una visión clara de cómo enfrentar la transición hacia la electrificación, la competencia de fabricantes internacionales, especialmente de China, y las nuevas exigencias regulatorias europeas.
Noticias relacionadas

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital
La compañía refuerza su presencia en América del Norte y afianza su liderazgo en mercados estratégicos

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Euskadi refuerza su posición en Alemania con Baviera como campamento base para la internacionalización
Baviera se posiciona como el campamento base ideal para las empresas vascas en Alemania, ofreciendo acceso a un ecosistema empresarial dinámico y a oportunidades estratégicas de cooperación

Euskadi y la ciudad china de Jinan fortalecen su colaboración en automoción, manufactura avanzada y nuevas energías
Firma de Memorandum of Understanding (MOU) entre el Viceconsejero de Industria, Andoitz Korta, y el Vice Mayor of Jinan Municipal People's Govemment, Sr. Xie Kun,

Kelias, seis décadas dedicada a la señalización adecuada, segura y sostenible de las carreteras y ciudades
La empresa trabaja con administraciones públicas nacionales, como ayuntamientos y gobiernos regionales, y ha tenido clientes procedentes de Suiza y Chile.