Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Turquía Nota Técnica Energías Renovables
Publicaciones 21 noviembre, 2023

Energías Renovables en Turquía. Nota Técnica.

La potencia instalada ha seguido una tendencia creciente a lo largo de los años; 6º puesto de Europa en términos de capacidad instalada

Turquía es la undécima economía del mundo y la cuarta de Europa en términos de PIB PPA (2022). Tiene un gran volumen de mano de obra, competitiva en costes, de 32,7 millones de personas. En 2023, la actividad económica se está viendo limitada por la elevada inflación y la debilidad de la lira, que lastran el poder adquisitivo de los consumidores. No obstante, a largo plazo, Turquía seguirá siendo una economía en crecimiento, dada su situación geográfica, su diversidad sectorial, sus ventajas para el turismo y el dinamismo del sector privado.

En las últimas décadas, la demanda de energía ha crecido rápidamente en Turquía en paralelo al crecimiento de la economía y la población. El gobierno turco se ha propuesto modernizar y liberalizar el sector energético y , aumentar la capacidad de producción nacional mediante inversiones privadas y extranjeras. Además, Turquía depende aproximadamente en un 74 % del exterior para satisfacer su demanda energética y las importaciones de energía constituyen aproximadamente una cuarta parte de las importaciones anuales totales de Turquía.

La potencia instalada de energías renovables de Turquía ha seguido una tendencia creciente a lo largo de los años y se situó en el 6º puesto de Europa en términos de capacidad instalada de energías renovables en 2022. Se espera que la cuota de las renovables en la capacidad total instalada sea del 48,5 % en 2035, alcanzando los 98 GW en 2035, desde los 25 GW instalados en 2022. En el caso de la energía eólica, se espera superar los 27 GW en 2035, desde los casi 12 GW actuales, conectando los primeros parques offshore a la red a partir de 2030. En el caso de la energía solar, las previsiones son aún mayores, esperando superar los 60 GW en 2035, desde los 9,4 GW de 2022.

Debido a que las subastas suelen contener requisitos de contenido local, debido a la volatilidad de la lira, y además, a los incentivos existentes para la inversión en el mercado, la implantación productiva resulta una buena estrategia de acceso al mercado. Son numerosas las oportunidades, tanto en energía eólica, a nivel de fabricación de componentes de alto valor añadido, como en hidrógeno verde, que, aunque aún es un sector que está comenzando a nacer, ya existen algunos proyectos por parte de los principales agentes energéticos del sector. El sector solar, por su parte, a pesar de ser el que mayores crecimientos muestra, está más limitado en las oportunidades, debido a la presencia de un OEM local, así como el dominio del mercado por parte de players chinos y asiáticos.

Nota Técnica AQUÍ

Noticias relacionadas

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica

La nueva edición del Observatorio Internacional de BasqueTrade examina la situación político-económica global del cuarto trimestre de 2024 y, al mismo tiempo, ofrece previsiones de crecimiento y tendencias.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos

BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional

El comercio internacional alcanza nuevos máximos históricos en 2024, en un contexto global tensionado

El comercio internacional alcanza nuevos máximos históricos en 2024, en un contexto global tensionado

A través del nuevo Observatorio de Comercio Internacional, BasqueTrade analiza la situación actual de un mercado global marcado por la incertidumbre política para ofrecer información estratégica a las empresas vascas internacionalizadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.