Euskadi fortalece sus lazos comerciales con China y Turquía
Basque Trade & Investment (BT&I), la sociedad para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, lleva a cabo durante el año diferentes acciones para fortalecer las relaciones comerciales y fomentar la colaboración internacional entre Euskadi y países estratégicos como China y Turquía.
En esta línea, en las dos últimas semanas ha mantenido dos reuniones destacadas con representantes de la República Popular China en España y la Embajada de Turquía con el propósito de consolidar y ampliar las oportunidades de negocio para las empresas vascas en estos mercados.
En la primera reunión, que tuvo lugar el 3 de mayo con la Embajada de la República Popular China, participaron el consejero de Asuntos Económicos y Comerciales, Chang Hexi, y el agregado comercial, Tong Meng.
El encuentro fue clave para reforzar la colaboración entre Euskadi y China, dada la importante relación comercial que existe entre ambas regiones. China es un importante socio comercial para Euskadi, ocupando el puesto número 3 en el ranking de países con mayor presencia de empresas vascas, con 112 instalaciones de producción y 116 oficinas comerciales. En total, hay 228 plantas y oficinas vascas en el país asiático, representando a 146 empresas vascas, principalmente en los sectores de fabricación avanzada, automatización y energía.
Durante la jornada se abordaron diversos temas de interés en la relación bilateral, incluyendo el Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) que Euskadi mantiene con la región de Jiangsu desde diciembre para explorar nuevas oportunidades en áreas como la sostenibilidad y la educación.
BT&I también ha analizado recientemente su relación con Turquía, un mercado de gran importancia estratégica para las exportaciones vascas, especialmente en los sectores de automoción y fabricación avanzada.
En la reunión con la Embajada de Turquía, realizada el 29 de abril, se analizó el estado actual de la relación entre Euskadi y el país asiático, con la participación dediferentes representantes institucionales como la embajadora, Nüket Küçükel Ezberci, y la primera consejera, Nur Alkış.
Turquía alberga 33 plantas y oficinas de empresas vascas, ubicadas principalmente en Estambul y la región del Mármara, representando a 23 empresas vascas en sectores como la automoción, fabricación avanzada y ferroviaria. Tres de esas empresas vascas implantadas en Turquía estuvieron presentes en la reunión y compartieron su experiencia en el país.
También se expusieron los últimos avances destacados en esta relación comercial, como el MoU ratificado el pasado mes de marzo con la región de Esmirna.
“Este acuerdo proporciona una plataforma estructurada para mejorar los lazos económicos y fomentar la colaboración en áreas de interés mutuo, como la energía, las tecnologías verdes, la Industria 4.0 y las Smart Cities, que presentan inmensas oportunidades de colaboración entre nuestros territorios y empresas”, afirmó la embajadora.
Noticias relacionadas

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital
La compañía refuerza su presencia en América del Norte y afianza su liderazgo en mercados estratégicos

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Euskadi refuerza su posición en Alemania con Baviera como campamento base para la internacionalización
Baviera se posiciona como el campamento base ideal para las empresas vascas en Alemania, ofreciendo acceso a un ecosistema empresarial dinámico y a oportunidades estratégicas de cooperación

Euskadi y la ciudad china de Jinan fortalecen su colaboración en automoción, manufactura avanzada y nuevas energías
Firma de Memorandum of Understanding (MOU) entre el Viceconsejero de Industria, Andoitz Korta, y el Vice Mayor of Jinan Municipal People's Govemment, Sr. Xie Kun,

Kelias, seis décadas dedicada a la señalización adecuada, segura y sostenible de las carreteras y ciudades
La empresa trabaja con administraciones públicas nacionales, como ayuntamientos y gobiernos regionales, y ha tenido clientes procedentes de Suiza y Chile.