Noticias 29 marzo, 2023

Euskadi impulsa las relaciones económico-comerciales con Japón, “un mercado prioritario y socio estratégico”

Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI, presenta en el evento Euskadi-Japón el informe de oportunidades sectoriales para las empresas vascas en el país nipón, que identifica los mercados de las energías renovables, la automoción, la máquina herramienta, las TICs y los dispositivos médicos como sectores clave.

El año Japón-Euskadi 2023 ha dado comienzo esta semana con el evento organizado por Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización del Gobierno Vasco, en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El acto ha contado con la presencia del embajador de Japón, la agencia de comercio exterior japonesa, JETRO, la Asociación de empresarios japoneses en España (SPAIN NISSHO) y el director general de OSG IBERICA, además de representantes de Basque Trade & Investment (BT&I) del Grupo Spri.  

En el evento, la Agencia Vasca de Internacionalización ha presentado el informe de oportunidades sectoriales para las empresas vascas en Japón realizado tras la apertura de su nueva oficina en Tokio en 2022, y que señala cinco sectores estratégicos como clave para las empresas vascas: automoción, máquina herramienta, energías renovables, TICs y dispositivos médicos. 

“Para Euskadi Japón es un mercado prioritario y socio estratégico”, ha destacado Ainhoa Ondarzabal, directora general de Basque Trade & Investment, durante la apertura del evento. En este sentido, Ondarzabal ha señalado la importante oportunidad que supone para la industria vasca invertir en el mercado nipón, porque según afirma, “nuestra participación en el mercado japonés dista de estar al nivel que marca nuestro potencial y además del tamaño del mercado nipón, que es el tercero del mundo”.  

Tal y como ha señalado Ondarzabal, Japón es el 31º socio comercial de Euskadi en cuanto a relaciones comerciales, con 157 millones de euros de exportación, y cuenta con 14 implantaciones vascas, la mayoría del sector automoción y de fabricación avanzada, “pero creemos que estas cifras no se corresponden con la capacidad que tienen las empresas vascas de invertir en el mercado japonés, sobre todo teniendo en cuenta la complementariedad que existe entre nuestras industrias y que compartimos un elemento común denominador como es el elevado contenido tecnológico de nuestros productos”. 

En este sentido, Ondarzabal ha señalado que la empresa vasca tiene un alto nivel de crecimiento en Japón en sectores como la automoción, “donde las principales oportunidades se presentan en el ámbito de la tecnología de la conectividad, autonomía, uso compartido y electrificación”. Otro sector que ha destacado es el de las energías renovables, y concretamente en el ámbito de la eólica ‘offshore’ o el desarrollo del hidrógeno. También la máquina herramienta, “en el que la transición hacia la movilidad eléctrica provocará una necesaria reconversión de las plantas productivas que generará nuevas oportunidades”, ha remarcado. 

Por su parte, el embajador japonés, Takahiro Nakamae, ha destacado que el año Japón-Euskadi permitirá intensificar las relaciones entre Japón y País Vasco en cuatro ámbitos: economía, gastronomía, turismo y cultura. Nakamae ha destacado el pasado industrial y naval del País Vasco, y la fortaleza actual en sectores como la eólica, la energía y la banca, además de “la gran capacidad productiva de Euskadi” que refleja la creación de clústeres y centros de investigación por cada área industrial.  

Según ha destacado el embajador, la presencia en Euskadi de empresas niponas como OSG Group, con sede en Vitoria-Gasteiz, o las empresas vascas en el sector energético y manufacturero implantadas en Japón, “demuestra que las inversiones se están afianzando en ambos sentidos”. 

Noticias relacionadas

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing

La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania

Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.