Eyher comienza el año marcando sus retos futuros junto al Grupo SPRI
Hace 50 años la inquietud de un ingeniero ligado a la industria papelera identificó necesidades de manipulación de cargas que no se podían cubrir con producto de catálogo. Así, nació Eyher como un taller de calderería con ingeniería, para, cinco décadas más tarde, convertirse en una ingeniería con fabricación propia que ofrece soluciones a medida para la manipulación de cargas y para trabajos en altura, en cualquier proceso industrial.
La empresa guipuzcoana recientemente ha dado un paso más en su apuesta por el I+D y la Industria 4.0 con su participación en el proyecto piloto ‘Enpresetara Bisitak’ del Grupo SPRI. Como su nombre indica, se trata de un programa de vistas de personal técnico de las áreas operativas del Grupo a las empresas. “Es de agradecer el esfuerzo de desplazarse para conocer in situ la empresa, sus instalaciones, su actividad, y su problemática, que es común a la mayoría de pymes en Euskadi. Denota un interés real en ser una parte clave del futuro de las empresas vascas”, destaca César Trocaola, director comercial de Eyher.
Esta visita, cuenta Trocaola, “nos permitió identificar algunos de los problemas o retos a los que nos enfrentamos en el corto plazo, como, la internacionalización, la falta de determinados perfiles técnicos en el mercado, la necesidad de innovar en gama y servicios, la exigencia de mayores niveles de productividad en mercados cada vez más globales en los que los clientes buscan más por menos… Son retos comunes a la mayoría de las pymes vascas, las cuales conforman la mayor parte de nuestro tejido industrial”. La sesión sirvió, además, para profundizar en algunos de los programas del grupo SPRI de mayor interés para Eyher, así como para tomar nota de cómo reforzar la adecuación de estos programas a las necesidades de las pymes.
Un 2023 de mejoras e internacionalización
Eyher trabaja para todo tipo de sectores, como el aeronáutico, ferrocarril, eólico, automoción o metal mecánico, entre otros muchos, y a todos ellos dan soluciones personalizadas según sus necesidades. Por ejemplo, explica el director comercial, “en el sector aeronáutico nos hemos centrado en el diseño de estaciones de trabajo en altura para la fabricación de partes de aviones. Se trata de plataformas elevadoras que permiten realizar trabajos específicos de manera segura. En el sector de ferrocarril, damos respuesta a la manipulación de elementos pesados de los trenes (bogies, por ejemplo) durante su fabricación o mantenimiento. Para ello, suministramos mesas elevadoras para cambio de partes pesadas o carros motorizados para su movimiento por el interior de los talleres”. Mejorar esta gama de soluciones en todos estos sectores es uno de los objetivos de la empresa para este 2023. De esta forma, “queremos estabilizar nuestra empresa en una cifra de negocio un 50% superior a la actual”, subraya Trocaola.
Aunque su ‘core’ es el mercado nacional, durante estos años Eyher ha ido ampliando su presencia internacional. De hecho, uno de sus proyectos más significativos lo han llevado a cabo para el fabricante de aviones Airbus. Se trata del proyecto Fly10K, que tenía como objetivo aumentar las horas de vuelo del avión logístico Beluga. “Para ello, el equipo de Airbus debía reducir el tiempo en tierra del avión, acelerando su carga. Eyher suministró directamente a Airbus una plataforma de 400 m2 que se instaló en un pabellón donde se procesaban las partes que debían ser cargadas para su envío. El Beluga introducía su morro en dicho pabellón y las partes que se necesitaban transportar ya estaban preparadas”, detalla Trocaola. “Esperamos poder seguir abordando este tipo de proyectos los siguientes años”, concluye.
El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.
Noticias relacionadas

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing
La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania
Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense
Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.