Fluytec diseña y fabrica tecnologías de filtración a nivel global
Fluytec es una empresa dedicada al diseño y la fabricación de equipos para el tratamiento de agua, principalmente para la filtración previa al proceso de desalación. Cuenta con una gran variedad de clientes. Pueden ser empresas de grandes plantas desaladoras, compañías que suministran plantas pre-ensambladas para proyectos pequeños y medianos, operadores que se encargan de la explotación de las plantas o consultorías e ingenierías que ayudan al propietario final de la planta a definir su diseño. Fundada hace más de 40 años y con sede central en Erandio (Bizkaia), posee una plantilla de alrededor de 100 profesionales, 60 en Erandio y 40 en su filial en Portugal.
La compañía vizcaína es líder nacional del sector. Cabe destacar que proyectos en los que se han instalado equipos suministrados por Fluytec suman más 10 millones de m³/día de capacidad productiva, siendo proyectos nacionales e internacionales. Por ejemplo, ha trabajado en los cinco continentes, en países como Estados Unidos, Chile, Venezuela, Argelia, Sudáfrica, Bahréin o Australia. “Tenemos muy interiorizado trabajar en un entorno global, hemos podido desarrollar proyectos muy relevantes en todo el mundo. Por ejemplo, hemos fabricado los filtros de cartucho para la desaladora más grande del mundo, que estamos entregando en este mismo momento”, destaca Pedro Otegui, director general de Fluytec. Durante su andadura, la empresa ha ido añadiendo productos y servicios a su oferta para cubrir todo el espectro de filtración, desde las partículas más grandes (macrofiltración), hasta las más pequeñas (ultrafiltración).
Fluytec ha colaborado en los últimos años con el Grupo SPRI, al participar en varios proyectos mediante los programas Gaitek y Hazitek. El proyecto Filting, que buscaba construir equipos que integren dos tecnologías de filtración (tamizado mediante perfil metálico y filtración de afino mediante membranas de ultrafiltración) en un solo depósito. El proyecto Mixer, que desarrolló mezcladores estáticos. Y la iniciativa PN16, que consistía en desarrollar equipos de filtración para instalaciones de desalación con mayor resistencia a la presión.
En estos últimos años, y dado el aumento de productos en su oferta, ha supuesto el aumento de su capacidad productiva. Tras la apertura de su filial en Portugal, el siguiente paso de la empresa vizcaína es la mudanza a unas nuevas instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial El Abra, en Abanto Zierbena (Bizkaia).
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
Noticias relacionadas

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...