Gauzatu Internacional impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
Es el momento de internacionalizar tu empresa. Solicita la ayuda antes del 11 de noviembre.
En un mundo cada vez más globalizado, es fundamental que las empresas vascas amplíen sus operaciones más allá de las fronteras locales para aumentar su competitividad y acceder a nuevos mercados. La expansión internacional les brinda la oportunidad de crecer, diversificar sus fuentes de ingresos y asegurar su viabilidad a largo plazo.
Ya está en marcha el programa de Ayudas Gauzatu Internacional que juega un papel fundamental al proporcionar la financiación necesaria para que las empresas vascas lleven a cabo sus estrategias de internacionalización. Al ofrecer apoyo financiero reintegrable de hasta 1M de euros por empresa, el programa permite a las empresas llevar a cabo inversiones estratégicas en nuevos mercados, así como en en la ampliación o renovación de instalaciones productivas o servicios técnicos relacionados con la producción. Esto contribuye directamente a mejorar el posicionamiento internacional de las empresas vascas, aumentar su competitividad y fortalecer su presencia en un mercado cada vez más globalizado.
Apoyamos la implantación y consolidación de las empresas vascas a nivel internacional
La expansión internacional no solo ofrece oportunidades de crecimiento económico, sino que también fomenta la innovación y el intercambio de conocimientos. Las empresas vascas pueden aprender de las mejores prácticas y experiencias en diferentes mercados, lo que les permite mejorar su competitividad y adaptarse a las demandas cambiantes de los clientes a nivel global. Además, al internacionalizarse, las empresas vascas pueden diversificar sus fuentes de ingresos y reducir su dependencia de un único mercado local. Esto les permite minimizar el riesgo y aprovechar nuevas oportunidades de negocio.
Expandirse de manera sólida en mercados internacionales para seguir creciendo
Gauzatu Internacional desempeña un papel fundamental al proporcionar ayuda a las empresas vascas para que puedan poner en marcha sus proyectos de internacionalización. A través de este programa, las empresas pueden adquirir nuevos terrenos, construcciones y mobiliario necesarios para establecer o ampliar sus operaciones en el extranjero. Además, Gauzatu Internacional también respalda a las empresas vascas en la adquisición de maquinaria, utillaje y otras instalaciones técnicas que son esenciales para el proceso productivo y la prestación de servicios en mercados internacionales.
La ayuda ofrecida no se limita únicamente a la infraestructura física, sino que también abarca el ámbito tecnológico. Las empresas pueden utilizar los recursos otorgados para adquirir equipos y programas informáticos que les permitan mejorar su capacidad de procesamiento de información para analizar nuevos mercados, optimizar sus operaciones y estar a la vanguardia tecnológica en el comercio internacional.
Además, Gauzatu Internacional también apoya a las empresas vascas en los gastos relacionados con la propiedad industrial y las patentes. Esto significa que las empresas pueden recibir respaldo financiero para proteger su propiedad intelectual y mantener una ventaja competitiva en los mercados internacionales. Estos gastos pueden incluir la solicitud y el mantenimiento de patentes, registros de marcas comerciales y cualquier otro trámite legal relacionado con la propiedad industrial.
En resumen, Gauzatu Internacional permite a las empresas vascas establecerse y expandirse de manera sólida en mercados internacionales, fortaleciendo su presencia y competitividad a nivel global.
Cómo afianzar el proceso de internacionalización de tu empresa
Gauzatu Internacional brinda apoyo a las PYMEs y grandes empresas radicadas o con instalaciones productivas en Euskadi que deseen afianzar su proceso de internacionalización. Este programa ofrece la oportunidad de obtener financiación y recursos necesarios, para proyectos de internacionalización con una inversión mínima de 120.000€ y un plazo máximo de ejecución de 36 meses. Esta inversión mínima garantiza que los proyectos sean lo suficientemente sólidos y ambiciosos para impulsar el proceso de internacionalización de las empresas.
Créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero
Este programa de ayudas ofrece créditos sin interés de hasta 1 millón de euros por empresa, que deben ser reintegrados en un plazo de 5 años, con un año de carencia a partir de la finalización de la inversión. Esta modalidad de financiamiento proporciona a las empresas un período de tiempo razonable para obtener retornos de inversión y estabilizarse en los mercados internacionales antes de iniciar los pagos.
En la convocatoria actual, el presupuesto destinado es de 5 millones de euros. Este respaldo financiero que ofrece Gauzatu Internacional es un recurso valioso para las empresas vascas que deseen dar un impulso sólido a su expansión internacional y consolidarse en mercados globales. Si tu empresa está interesada en afianzar su presencia en mercados internacionales, no lo dudes, solicita ahora la ayuda Gauzatu Internacional.
Noticias relacionadas

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.