Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 17 septiembre, 2019

Gestamp y Tecnalia, premiados en Europa por sus mejoras energéticas en la Industria 4.0

Los DatSci Awards premian cada año las mejores iniciativas europeas sobre tratamiento de datos e inteligencia artificial y su aplicación en la industria y en la sociedad

Los DatSci Awards premian cada año las mejores iniciativas europeas sobre tratamiento de datos e inteligencia artificial y su aplicación en la industria y en la sociedad.

La tecnología vasca ha ganado en la categoría de “El mejor uso de Inteligencia Artificial para la Industria 4.0”, porque promueve la transformación de la industria a través de la digitalización, la analítica de datos y el “machine learning”.

 

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y la empresa Gestamp han sido reconocidos en Europa por su sistema inteligente para el diagnóstico de mejoras energéticas en procesos productivos industriales, para una Industria 4.0. Los DatSci Awards promovidos por el Big Data Value Association, premian cada año las mejores iniciativas europeas relativas al Big Data, el tratamiento de datos e inteligencia artificial y su aplicación a la industria y la sociedad.

 

Este mes de septiembre, se han anunciado las mejores iniciativas del último año, y la tecnología vasca ha ganado en la categoría de “El mejor uso de Inteligencia Artificial para la Industria 4.0”. Tecnalia y Gestamp han competido en esta categoría con entidades de reconocido prestigio y experiencia como son Accenture y Telekom Innovation Laboratories.

 

La tecnología, denominada NAIA I4.0 (Neurtu eta Aditu Industrian Aurrezteko-Medir y observar para ahorrar en la Industria), es un sistema inteligente para el diagnóstico de ineficiencias energéticas en plantas industriales, desarrollado conjuntamente por Tecnalia y Gestamp y validado desde 2018 en plantas de Gestamp, y ha contado con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco SPRI, a través del programa Hazitek. NAIA I4.0 promueve la transformación de la industria de fabricación a través de la digitalización, la analítica de datos y el “machine learning”, y está en la actualidad en la fase de desarrollo de producto e industrialización.

 

Este sistema aplica técnicas de analítica de datos, de manera que el sistema aprende a partir de un conjunto de datos históricos de medida de consumos eléctricos, gas y aire comprimido, medidos a diferentes niveles, planta, proceso, máquina, la relación de causalidad de consumo energético y la producción a nivel de planta industrial. NAIA I4.0 ayuda al gestor de planta a entender los consumos del proceso y a realizar una gestión eficaz que suponga importantes ahorros económicos, sin perjuicio de la producción.

 

Este premio supone un reconocimiento al recorrido de Gestamp y Tecnalia en el campo de la digitalización, ya que los Premios Europeos DatSci, que se otorgan desde 2016, son unos de los más renombrados galardones en su ámbito en Europa. Este premio reconoce la aplicación de la I+D+i en el dominio de la ciencia de datos en la industria y al impacto que la ciencia y los investigadores europeos generan en las empresas y en la sociedad.

 

Acerca de Gestamp

Gestamp es una multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para los principales fabricantes de automóviles. Desarrolla productos con un diseño innovador para conseguir vehículos cada vez más seguros y ligeros y, por tanto, mejores en relación al consumo de energía e impacto medioambiental. Sus productos abarcan las áreas de carrocería, chasis y mecanismos.

La compañía está presente en 22 países con más de 100 plantas industriales y 2 en construcción, 13 centros de I+D, una plantilla de más de 43.000 empleados en todo el mundo. Su facturación ascendió a los 8.548 millones de euros en 2018. Gestamp cotiza en el mercado continuo español con el ticker GEST.

 

Acerca de Tecnalia

Tecnalia es un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico referente en Europa, con 1.400 expertos de 30 nacionalidades, orientados a transformar la tecnología en PIB para mejorar la calidad de vida de las Personas, creando oportunidades de negocio en las Empresas.

Noticias relacionadas

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.