Grupo Azpiaran
Noticias 4 febrero, 2022

Grupo Azpiaran construye una nueva planta de producción en Polonia y amplía la de México

La firma vizcaína, especializada en estampación metálica, tiene presencia en más de 30 países de todos los continentes. Cuenta con una cartera muy diversificada de clientes, con más de 15 multinacionales TIER-1 del sector automoción.

En 2006, dos amigos, Manuel García-Iturri y Alex Ormaechevarria emprendieron una aventura empresarial al adquirir la firma Azpiaran a la familia Azpitarte, en Zaldibar, que empleaba a 35 trabajadores y facturaba 8 millones de euros anuales, y así fundaron el Grupo Azpiaran. Más de 15 años después, “gracias a su espíritu inversor y su fuerte vocación internacional, han creado un grupo internacional con más de 250 trabajadores, clientes por todo el mundo y una facturación de 50 millones anuales”, asegura María Eugenia López Mihura, directora de Marketing y Comunicaciones del Grupo Azpiaran.

La firma vizcaína está especializada en estampación metálica de alto valor añadido. “Trabajamos cuatro tecnologías específicas de estampación metálica (progresivo, transfer, corte fino y conformado), lo que nos permite hacer piezas estampadas para distintas utilizaciones, principalmente para el sector de automoción”, explica López Mihura. Con estas tecnologías el grupo produce piezas para chasis, cerraduras, pedales, frenos, asientos, amortiguadores o elevalunas, entre otros.

Grupo Azpiaran tiene una clara estrategia de internacionalización, con dos plantas de producción en España, una en Polonia y otra en México, y presencia en más de 30 países de todos los continentes. Actualmente está construyendo una nueva planta propia en Polonia de 7.000 metros cuadrados, que estará operativa a finales de año y sustituirá a la actual alquilada. Esta inversión refuerza “nuestra apuesta por Europa como mercado fundamental de la industria de automoción”, subraya la directora de Marketing y Comunicaciones.

Por su parte, en la planta de México está construyendo un pabellón nuevo para continuar dando servicio a los países del continente americano. “Nuestro próximo movimiento tendrá que ser hacia Asia y África”, avanza María Eugenia López Mihura.

Desarrollo de su actividad en el sector de la automoción

La empresa de Zaldibar cuenta con una cartera muy diversificada de clientes, con más de 15 multinacionales TIER-1 del sector automoción, entre las que destacan Grupo Antolín, Tenneco, Benteler, Lear, Cikautxo o BATZ. Además, en otros sectores tiene clientes como “el grupo alemán Knorr-Bremse, fabricante de sistemas de freno para vehículos ferroviarios”, apunta la directora de Marketing y Comunicaciones

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.