GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global
En un mundo hiperconectado, la globalización ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que quiera crecer y competir. Sin embargo, expandirse internacionalmente implica mucho más que traducir un producto o servicio: requiere entender culturas, adaptar estrategias y fomentar la diversidad dentro de los equipos. Aquí es donde entra en juego GuLink, una consultoría especializada en internacionalización, localización y trabajo en entornos multiculturales.
Con más de una década de experiencia en las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley, el equipo de GuLink ofrece estrategias innovadoras para que negocios de cualquier tamaño puedan expandirse globalmente sin perder su esencia local: “Además, en GuLink incorporamos una perspectiva de género en cada estrategia, ayudando a las empresas a construir equipos más equitativos y a diseñar productos y servicios inclusivos que resuenen con audiencias diversas”, explica su CEO, Ane Arruabarrena.
Sus Servicios: Internacionalización con impacto
En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.
Los servicios incluyen:
Estrategia de globalización:
«Diseñamos planes personalizados para la expansión internacional, alineados con los valores y objetivos de cada empresa.»
Localización inteligente:
«Adaptamos productos, servicios y contenido para distintos mercados, teniendo en cuenta no solo el idioma, sino también la cultura, las costumbres y la equidad de género«.
Consultoría en equipos multiculturales:
«Facilitamos la integración de equipos diversos, promoviendo una comunicación efectiva y una cultura empresarial que valore la diversidad.»
Formación en entornos globales:
«Capacitamos a profesionales en la gestión de proyectos internacionales, estrategias de expansión y colaboración en equipos distribuidos.»
Perspectiva de género en la globalización:
«Ayudamos a las empresas a identificar y corregir sesgos en su comunicación, productos y dinámicas de equipo para garantizar un impacto positivo en todas las audiencias.»
¿Por qué Elegir GuLink?
“Contamos con más de 10 años de trayectoria en las empresas tecnológicas más innovadoras de Silicon Valley, liderando procesos de internacionalización y localización en entornos altamente competitivos: Experiencia real en globalización”, afirma la responsable de GuLink:
- Perspectiva de género integrada:
«No solo entendemos el mercado global, sino que también promovemos estrategias inclusivas que impactan positivamente en clientes y equipos de trabajo.« - Soluciones prácticas y personalizadas:
«Nos adaptamos a las necesidades de cada empresa, brindando herramientas concretas para crecer internacionalmente con éxito.« - Red de contactos global:
«Facilitamos conexiones estratégicas entre empresas, emprendedores y expertos de diferentes partes del mundo.«
“Si buscas expandirte globalmente con una estrategia sólida, inclusiva y basada en la experiencia real de Silicon Valley, GuLink es tu mejor aliado. Porque globalizarse no es solo cruzar fronteras, sino también construir puentes entre culturas, equipos y oportunidades…”, concluye Ane Arruabarrena.
Noticias relacionadas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligente (ITS) con una facturación anual de 12.500 millones de euros.

Irizar Forge, un siglo de especialización en ganchos para grúas
La empresa, con sede en Lazkao, exporta sus sofisticados productos a 60 países y amplía su mercado a sectores como el off shore

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Asier San Millán (Siderex): «La descarbonización y la reducción de emisiones son objetivos ineludibles para seguir siendo competitivos»
La Asociación Clúster de Siderurgia de Euskadi agrupa a empresas de toda la cadena de valor de la siderurgia y trabaja en áreas clave como la internacionalización, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de talento.