IKEI, más de 25 años trabajando en el ámbito de la internacionalización
Constituida en el año 1977, IKEI research & consultancy es actualmente una de las firmas de consultoría y asesoramiento corporativo que acreditan mayor experiencia en su ámbito de actividad en el País Vasco.
Las principales líneas de actuación se centran en la consultoría del sector público, la consultoría de Dirección y el asesoramiento en procesos de corporate finance y M&A para el sector privado. Para ello cuenta con un equipo experimentado de cuarenta personas que constituyen el activo principal de la empresa.
En lo que al ámbito del sector público se refiere, trabaja con todo tipo de organismos tanto en Euskadi (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales, ayuntamientos, asociaciones comarcales, asociaciones sectoriales, clústers etc…), como en otras autonomías y organismos estatales. Dentro de este ámbito, la oferta de IKEI cubre el ciclo completo de la actividad y gestión de las políticas públicas (análisis, estrategia, gestión y evaluación), a lo largo de distintas áreas temáticas de interés (territorio inteligente, empresas y competitividad, sociedad y personas, administración eficiente).
Con la Consultoría de Dirección, IKEI busca incrementar la posición competitiva e incrementar los resultados de negocio de las empresas a quienes asesora, concretando estrategias y acompañando a su despliegue con actuaciones de desarrollo orgánico e inorgánico, como parte de éste, la línea de Corporate Finance y M&A. Mediante el Corporate, “ayudamos a empresas a posicionarse en un mercado geográfico o en un sector de actividad concreto; así, nuestra función es acompañar en el camino a las empresas identificando potenciales compañías sobre las que poder formalizar una operación de adquisición total o parcial o, incluso con las que establecer una alianza para abordar de manera conjunta el mercado”, añade Luis Villanueva, socio director del Área de Empresas de IKEI.
Destacar así mismo, el carácter internacional de IKEI. En este sentido, tal y como apunta Timoteo Pérez, socio director del Área Internacional, “desde hace más de 25 años, son más de 200 los proyectos internacionales desarrollados por la consultora, en más de 30 países de América Latina y Europa”. En el ámbito europeo, IKEI forma parte desde el año 1995 de la Red Europea de Pymes, lo que ha permitido a la empresa conocer este mercado y participar en proyectos con organismos europeos como DG Employment, Social Affairs & Inclusion o Eurofound. En cuanto al mercado latinoamericano, IKEI lleva desde el año 2000 participando en proyectos con Organismos Multilaterales, con entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Interamericana de Inversiones, el PNUD, etc…
Como a cualquier empresa, la pandemia generada por la Covid19 ha afectado también a IKEI en el desarrollo de su actividad, si bien la empresa ha cerrado el ejercicio 2020 cumpliendo los objetivos que se habían establecido al principio de año. La coyuntura ha propiciado que desde el punto de vista operativo, los proyectos se estén gestionando de manera diferente, aunque desde el punto de vista de digitalización de la empresa, “se podría decir que teníamos los deberes hechos antes de todo esto. En este sentido estábamos preparados para trabajar de forma remota, y ello ha permitido que, desde el primer día del confinamiento, hayamos podido mantener la actividad”, añaden los responsables de la empresa.
Finalmente, de cara a futuro, los responsables de IKEI se muestran optimistas. En este sentido afirman que en la línea de negocio ligada al ámbito público se abren toda una serie de oportunidades en los diferentes programas de resiliencia que van a propiciar una importante inversión en el sector público en estos próximos años. En cuanto a la empresa privada, la mejora de la competitividad y, más en estos tiempos, será un deber para las empresas, y para alcanzar esta meta siempre habrá quienes apuesten por un cambio de modelo de negocio, una diversificación de producto, posicionarse en otros mercados, conseguir otro tipo de clientes e incluso desarrollar una estrategia de crecimiento inorgánico. Además la empresa va a seguir manteniendo su apuesta por la diversificación de mercados y seguir desarrollando sus oportunidades en el mercado internacional.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.