Ursula von der Leyen
Noticias 20 enero, 2023

Industrial Green Deal: la estrategia a largo plazo para responder al plan de subvenciones ecológicas de Estados Unidos

El plan Industrial Green Deal abarcará cuatro pilares fundamentales: el entorno normativo, la financiación, las cualificaciones y el comercio.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado en Davos, su estrategia a largo plazo para responder al plan de subvenciones ecológicas de Estados Unidos a través de la Ley para la Reducción de la Inflación. Esta estrategia, a la que ha denominado Industrial Green Deal, quiere hacer de Europa el hogar de la tecnología limpia y de la innovación industrial en el camino hacia el cero neto.

El plan Industrial Green Deal abarcará cuatro pilares fundamentales: el entorno normativo, la financiación, las cualificaciones y el comercio.

  • Con respecto al primer pilar, la Comisión presentará una Ley de Industria Neta Cero (Net-Zero Industry Act) que, siguiendo el mismo modelo de la Ley de Chips, fijará objetivos claros para la tecnología limpia europea de aquí a 2030. El objetivo será centrar la inversión en proyectos estratégicos a lo largo de toda la cadena de suministro (energía eólica, bombas de calor, energía solar, hidrógeno limpio, almacenamiento y otros) y, en particular, simplificar y agilizar la concesión de permisos para nuevos centros de producción de tecnologías limpias. Esta Ley de irá de la mano de la Ley de Materias Primas Críticas como las tierras raras o el litio, cuyo objetivo es mejorar el refinado, la transformación y el reciclado de las materias primas industriales aquí en Europa. Paralelamente, la UE trabajará con sus socios comerciales para cooperar en el abastecimiento, la producción y la transformación a fin de superar el monopolio chino existente. Para ello, creará un club de materias primas críticas que trabaje con socios de ideas afines -desde EE.UU. hasta Ucrania- para reforzar colectivamente las cadenas de suministro y diversificar los proveedores únicos.

 

  • En relación a la financiación, la Comisión está pensando en adaptar la normativa sobre ayudas estatales mediante un nuevo «marco temporal de crisis y transición», que simplificaría las normas sobre ayudas estatales a los proyectos verdes, y en particular a todas las tecnologías de energías renovables. Además, a medio plazo, preparará un Fondo Europeo de Soberanía como parte de la revisión intermedia del presupuesto a finales de este año. Este Fondo proporcionará una solución estructural para aumentar los recursos disponibles para la investigación previa, la innovación y los proyectos industriales estratégicos clave para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.

 

  • En tercer lugar, Bruselas quiere desarrollar las habilidades de los trabajadores para afrontar los cambios tecnológicos.

 

  • Como cuarta prioridad Von der Leyen destacó la necesidad de facilitar el comercio abierto y justo para el beneficio de todos. Sobre este último punto, la presidenta destacó que para que la tecnología limpia produzca cero emisiones netas en todo el mundo, se necesitarán cadenas de suministro fuertes y resistentes. Las economías europeas dependerán cada vez más del comercio internacional a medida que se acelere la transición para abrir más mercados y acceder a los insumos necesarios para la industria. En este sentido, se necesita una agenda comercial ambiciosa, entre otras cosas aprovechando al máximo los acuerdos comerciales.

Noticias relacionadas

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing

La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania

Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.