Imagen de portada del informe sobre el sector de la automoción en China.
Publicaciones 31 marzo, 2022

Informe sobre la industria de automoción en China

En términos de producción y ventas de vehículos, China es el primer mercado actualmente por delante de EE.UU. Japón y Alemania.

China se mantiene como líder mundial en la industria de automoción, tanto en producción como en ventas, con previsiones de alcanzar los 29 millones de vehículos fabricados y vendidos en 2024. La recuperación del sector tras la pandemia está siendo impulsada por los OEMs internacionales, que representan más del 60% del mercado, y por la apuesta del Gobierno chino por la electrificación y la innovación tecnológica.

El informe de Basque Trade & Investment identifica tendencias clave y oportunidades estratégicas para las empresas vascas de componentes interesadas en exportar o implantarse en el mercado chino.

Liderazgo global en automoción y electrificación

China lidera el mercado mundial de vehículos, con una cuota del 27% en producción y del 28% en ventas. En 2024, el 45% de los vehículos fabricados en el país serán de nueva generación (eléctricos o híbridos). Este avance responde a la estrategia «Made in China 2025» y al impulso conjunto de fabricantes internacionales y nuevos OEMs locales.

En vehículos pesados, los OEMs chinos mantienen una cuota superior al 99%, aunque la producción ha caído desde 2020 por la retirada de incentivos gubernamentales.

Potencia global en componentes

Asia-Pacífico representa el 40% del mercado global de componentes, con China a la cabeza. El país cuenta con más de 900 plantas de Tier1, locales e internacionales, concentradas en electrónica e interiores.

Alemania y Japón representan el 57% de las importaciones chinas de componentes, centradas en cajas de cambio, partes de motor y sistemas de dirección.

Hubs industriales y centros de I+D
La industria china se organiza en seis grandes hubs, siendo el Este, Norte y Sur los más relevantes por volumen de producción y concentración tecnológica. Estos hubs agrupan la mayoría de los centros de I+D y plantas de OEMs.

Muchas plantas operan por debajo del 50% de su capacidad, salvo en el hub del Sur, donde la ocupación supera el 70%.

Logística, competitividad y entorno normativo

Más del 80% del transporte interior se realiza por carretera, lo que obliga a situar las plantas proveedoras cerca de los OEMs. Las distancias entre hubs limitan los intercambios logísticos.

China ha reducido aranceles y restricciones al capital extranjero, aunque mantiene exigencias como la certificación CCC. La legislación permite ya la propiedad 100% extranjera, pero su implementación es compleja sin acuerdo del socio local.

Tendencias y factores clave de acceso al mercado

China es el principal consumidor mundial de vehículos eléctricos, y se prevé que alcance los 200 millones de unidades en 2040. También lidera en tendencias como coche conectado, automatización y tecnologías inteligentes.

El mercado exige adaptación tecnológica, presencia local y relaciones sólidas con los OEMs, además de superar barreras normativas y culturales.

China y Euskadi siguen reforzando vínculos clave para la internacionalización de empresas vascas

El creciente peso de China en la industria europea, especialmente en sectores como la automoción, está redefiniendo las oportunidades de internacionalización para las empresas vascas. Aunque la entrada en sus cadenas de suministro sigue siendo compleja, cada vez son más las señales de apertura y colaboración.

Una de ellas es la reciente visita del embajador Yao Ying a Euskadi, que ha reforzado el compromiso mutuo por estrechar relaciones comerciales. Esta visita se suma a otras iniciativas estratégicas como el análisis conjunto de 45 empresas vascas ya implantadas en China, que permite entender mejor los retos del mercado asiático y anticipar nuevas oportunidades.

Además, Euskadi avanza en su posicionamiento como socio estratégico en Asia, diversificando relaciones y ampliando alianzas. Ejemplo de ello es el impulso en las relaciones con China, consolidando una estrategia de apertura exterior más ambiciosa.

Para seguir de cerca todas estas iniciativas, identificar oportunidades concretas y tomar decisiones informadas, suscríbete a nuestro boletín de internacionalización, que ofrece información estratégica, análisis sectoriales y acceso a eventos clave para expandirse con éxito en mercados internacionales de alto potencial como el asiático.


También puedes solicitar el informe completo aquí.

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica

La nueva edición del Observatorio Internacional de BasqueTrade examina la situación político-económica global del cuarto trimestre de 2024 y, al mismo tiempo, ofrece previsiones de crecimiento y tendencias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.