Internacionalización Basque Trade & Investment
Publicaciones 18 marzo, 2025

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

La industria aeroespacial estadounidense es la mayor del mundo, impulsada por una fuerza laboral altamente cualificada, sólidas cadenas de suministro y un fuerte respaldo gubernamental. En 2023, generó ventas de $955 mil millones, un 7,1% más que el año anterior, y representó el 1,6% del PIB de EE.UU. Sin embargo, enfrenta desafíos como interrupciones en la cadena de suministro, presión inflacionaria y competencia global. A pesar de esto, la demanda sigue siendo alta, con un aumento en la contratación del 4,8% y salarios que superan en un 50% el promedio nacional.

Recuperación del tráfico aéreo y oportunidades en MRO

La digitalización y el mantenimiento predictivo mediante inteligencia artificial es clave en los próximos años

El tráfico aéreo en EE.UU. se ha recuperado significativamente, con 850 millones de pasajeros en 2023 y una expansión de flotas con más de 1.300 aviones nuevos entre 2023 y 2025. Este crecimiento impulsa el mercado de mantenimiento, reparación y revisión (MRO), valorado en $16.700 millones. La digitalización y el mantenimiento predictivo mediante inteligencia artificial y gemelos digitales presentan nuevas oportunidades para optimizar recursos y reducir tiempos de inactividad.

Fabricantes y competencia en el sector de la aviación en EE.UU.

Boeing y Airbus dominan la fabricación de aeronaves en EE.UU., aunque Boeing ha enfrentado problemas de calidad y seguridad que han afectado su reputación. Empresas como Textron, Gulfstream y Sikorsky lideran en jets privados y helicópteros. En motores, General Electric y CFM International encabezan el mercado, junto con Honeywell y RTX. Las empresas buscan innovar en materiales ligeros y eficiencia de combustible para reducir costes y emisiones.

Innovación y oportunidades en el sector aeroespacial

El sector aeroespacial está adoptando tecnologías emergentes como la movilidad aérea urbana (UAM) con vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), combustibles sostenibles y propulsión alternativa con hidrógeno. La impresión 3D y la automatización también están transformando la producción y mantenimiento de aeronaves. EE.UU. ofrece un entorno favorable para la inversión en estos segmentos, con incentivos fiscales y hubs industriales clave en Washington, Texas, Florida y Kansas.

Crecimiento del sector espacial y oportunidades tecnológicas para empresas vascas

Grandes oportunidades en el desarrollo de satélites de comunicaciones y observación remota

El sector espacial estadounidense sigue liderando a nivel global, con una inversión gubernamental de $73 mil millones en 2023 y un mercado proyectado en $694,86 mil millones para 2030. SpaceX domina los lanzamientos orbitales con 138 en 2024, seguido por Blue Origin y Maxar. Las oportunidades incluyen el desarrollo de satélites de comunicaciones y observación remota, así como la creciente demanda de vehículos de lanzamiento orbital. Estados como California, Texas y Florida son centros clave de producción y lanzamiento.

Estrategia, datos y asesoramiento para tu expansión en EE.UU.

Desde SPRI y Basque Trade & Investment trabajamos para que las empresas vascas aprovechen las mejores oportunidades en mercados internacionales. A través de informes sectoriales como éste, análisis de tendencias y estudios de mercado, te facilitamos la toma de decisiones y te ayudamos a definir tus estrategias de expansión. Además, organizamos misiones comerciales y te ofrecemos importantes ayudas para impulsar la internacionalización.

Este mes, hemos lanzado un helpdesk especializado en aranceles de EE.UU., un recurso fundamental para puedas resolver tus dudas sobre normativas aduaneras y optimizar el acceso al mercado estadounidense. Contáctanos siempre que lo necesites.

Suscríbete al boletín de SPRI y recibe información actualizada sobre sectores estratégicos, mercados en crecimiento y eventos clave para tu negocio.

 


También puedes solicitar el informe completo aquí.

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica

La nueva edición del Observatorio Internacional de BasqueTrade examina la situación político-económica global del cuarto trimestre de 2024 y, al mismo tiempo, ofrece previsiones de crecimiento y tendencias.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos

BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional

El comercio internacional alcanza nuevos máximos históricos en 2024, en un contexto global tensionado

El comercio internacional alcanza nuevos máximos históricos en 2024, en un contexto global tensionado

A través del nuevo Observatorio de Comercio Internacional, BasqueTrade analiza la situación actual de un mercado global marcado por la incertidumbre política para ofrecer información estratégica a las empresas vascas internacionalizadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.