Inzu Group, integrado por 12 firmas vascas, opera en más de 20 países y exporta más del 90% de su facturación
Inzu Group
Con el objetivo de acceder a proyectos de gran envergadura y hacerlo de forma global nació en 2007 Inzu Group, un grupo industrial vasco reconocido internacionalmente que ofrece soluciones y servicios de alto valor añadido en diferentes ámbitos formado por empresas altamente especializadas de diferentes sectores.
Empresas que componen Inzu Group
Inicialmente contaba únicamente con dos empresas: Etxetar y Albicein (compañía que ya no forma parte del grupo).
A ellas, posteriormente se unieron Gaindu, Gurutzpe, Talens, Macarbox, Aingura IIoT, Soce, Titanium, Ezarri.
Las últimas en incorporarse han sido: Izadi y Ekonek.
Además, en 2012 se constituyó Ikergune, la unidad de I+D empresarial del conglomerado vasco que, actualmente, integran 12 firmas.
Exportación a más de 20 países
“La clave de este éxito reside en la diversidad de negocios y tecnologías que forman el grupo y en el esfuerzo continuo por ampliar la oferta de servicios y soluciones de alto valor añadido en nuevos ámbitos”.
Inzu Group, actualmente exporta más del 90% de su facturación a más de 20 países.
Opera principalmente en Europa en mercados como Alemania, Francia, Italia, Suecia, Polonia, Hungría o Rumanía; en América, con actividad en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y Argentina; y en países asiáticos como China, India y Corea.
Pero los primeros pasos para la internacionalización del grupo se dieron de la mano de clientes “como Renault o Ford, y se complementaron con la apertura de delegaciones en diferentes países como México, China y Estados Unidos; y la presentación de la oferta de servicios a través de una numerosa red de agentes distribuidos por todo el planeta”, recuerda el director financiero, Imanol Kapanaga.
La clave de este éxito reside, según aclara, “en la diversidad de negocios y tecnologías que forman el grupo y en el esfuerzo continuo por ampliar la oferta de servicios y soluciones de alto valor añadido en nuevos ámbitos”. El grupo centra su actividad principalmente en sectores como la automoción, la agricultura, la energía, oil & Gas, el ferrocarril, el sector del cartón, el papel y la aeronáutica.
Reconocimiento a la Excelencia
Multinacionales de renombre como General Motors, Ford, Volkswagen, Daimler, Saic o Schlumberger han confiado en los productos y servicios del grupo y, además, también le han reconocido su buen hacer con distinciones como el Premio Volkswagen a la ‘Excelencia empresarial’, el Premio Ford a la eficiencia en la inversión o el Premio Chery Jaguar Land Rover al proveedor excelente, entre otros.
Ikergune: unidad propia para I+D+i
El grupo tiene empresas dentro de los ámbitos de maquinaria para sistemas avanzados de manufacturados, servicios industriales, tecnología digital, economía circular e I+D.
Y cuenta con una unidad propia de I+D+i, Ikergune, creada en 2012 con la misión de servir de enlace entre las necesidades del mercado y la visión industrial del grupo, a través de los desarrollos tecnológicos y científicos. “Destaca su labor de gestión de las 24 familias de patentes que el grupo tiene en vigor actualmente”, destaca Imanol Kapanaga.
Inzu Group mira al futuro “con la ilusión de seguir su camino en la excelencia, y trabajando como socios de nuestros clientes acompañándolos de manera global en los nuevos retos industriales que se plantean como la digitalización, la ciberseguridad, la eficiencia energética o la economía circular”, afirma el director financiero del grupo.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.