B-WomenIN

La 5º sesión de B·WOMENIN Global explorará el liderazgo femenino en la expansión de proyectos empresariales

El programa impulsado por BasqueTrade celebrará su penúltima jornada el próximo 20 de noviembre en la Cámara de Comercio de Bilbao

El programa B·WOMENIN Global “Meeting & Expanding 2024” regresa el miércoles 20 de noviembre con la quinta jornada, que tendrá lugar en Bilbao. La iniciativa, impulsada por la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), tiene como objetivo principal fortalecer y visibilizar el papel de las mujeres en la expansión de proyectos empresariales hacia mercados internacionales.

Bajo el título “Impulso femenino de nuevos proyectos”, esta jornada presentará casos inspiradores de mujeres emprendedoras que han roto barreras y llevado sus proyectos al ámbito global. En esta ocasión, la iniciativa contará con la participación de Marta Prado Larburu, CoFounder & CEO de INCOTRANS y DS4T; Marta Cantabrana, socia fundadora y directora general de 3C Metrology; y Matxalen Uriarte, fundadora y CEO de UNIVERSAL OMICS, quienes compartirán sus conocimientos sobre cómo identificar oportunidades en mercados globales, innovar en sus respectivos sectores y liderar proyectos con una visión estratégica que combina lo global con lo local.

Además de explorar los desafíos y aprendizajes en el camino del emprendimiento, la jornada subrayará la importancia de desarrollar habilidades clave como la resiliencia, la adaptación y la capacidad para gestionar el cambio. Con este enfoque, el programa no solo busca visibilizar el impacto de las mujeres en la creación y liderazgo de proyectos empresariales, sino que también pretende inspirar a otras mujeres a asumir roles de liderazgo en cualquier sector y región del mundo.

Esta quinta sesión se suma a las cuatro anteriores del ciclo B·WOMENIN Global “Meeting & Expanding 2024”, en las que se han tratado temas como los retos y oportunidades de construir una carrera internacional, el desarrollo de competencias transversales y las distintas formas de hacer negocios en contextos internacionales. Las inscripciones para participar en esta jornada ya están abiertas y se pueden realizar aquí.

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.