Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 2 mayo, 2024 Internacionalización

La empresa australiana URBNSURF vuelve a confiar en la vasca Wavegarden para su segundo parque de surf

La empresa de Donostia se convierte así en el único promotor de parques de surf en el mundo con ocho en funcionamiento.

La cuna del deporte en Australia, el Parque Olímpico de Sídney, es ahora la sede del segundo parque de surf que Wavegarden instala en este país. Con una inversión superior a los 75 millones de dólares australianos, URBNSURF ha confiado en la ingeniería de olas de Donostia por segunda vez, tras la apertura en 2020 del parque de surf de Melbourne. «Este nuevo proyecto de Sídney pone de relieve el valor y la confianza que la empresa australiana tiene en Wavegarden», subraya Fernando Odriozola, director comercial de Wavegarden. 

De esta forma Wavegarden se convierte en el único promotor de parques de surf en el mundo con ocho en funcionamiento: dos en Brasil, uno en Suiza, el Reino Unido, Corea del Sur, el norte de España y, ahora, dos en Australia. “Aunque Sídney tiene la suerte de contar con un gran número de playas para practicar surf, el acceso a ellas y la aglomeración en las filas de olas son problemas cada vez más graves”, explica Odriozola. Por lo que, “la laguna de surf Wavegarden Cove de Sídney es una alternativa al surf oceánico, permitiendo a los surfistas practicar este deporte con mayor seguridad, facilidad y frecuencia”, añade.  

«Creamos URBNSURF Sídney basándonos en la experiencia y los conocimientos que adquirimos al desarrollar, lanzar y operar con éxito el primer parque de surf de Australia en Melbourne en 2020», subraya Damon Tudor, CEO de URBNSURF. «Estamos orgullosos de ser considerados pioneros en esta nueva y emocionante industria al convertirnos en primicia mundial con la apertura de nuestro segundo parque en Sídney. No podemos esperar para mostrar a nuestros clientes locales en Australia y el mundo lo que hemos logrado”. 

Su instalación ha contado con elementos de diseño sostenible, energía renovable y sistemas de ahorro de agua. Con una capacidad para 90 surfistas por hora repartidos en cuatro zonas específicas, está diseñado para acoger a 1.000 visitantes al día y cada surfista podrá disfrutar de unas 10-12 olas por sesión.  

Antes de su apertura al público, prevista para mayo de este año, la laguna ha sido probada por profesionales del surf como Dylan Moffat, Owen Wright y Milla Coco Brown, que han concluido que cumple con todos los requisitos. «Es increíble pensar que tenemos este tipo de parques de surf en Australia», subraya Wright, y añade que “las olas son realmente de categoría mundial». 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Jornada Sectro BioSanitario 26 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Empresas vascas del sector biosanitario abordan los retos del comercio internacional
Leer más
25 junio, 2024 Basque Trade & Investment
La segunda sesión de B-WOMENIN subraya el papel de la internacionalización en el desarrollo profesional femenino
Leer más
Misión Inversa Polonia 21 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Euskadi y Polonia estrechan su colaboración en la industria espacial
Leer más
Reública Checa - Chequia 18 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Euskadi presenta sus tecnologías de descarbonización en la región checa de Moravia-Silesa
Leer más
Australia 17 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Basque Trade & Investment identifica oportunidades comerciales en Australia
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria