La empresa australiana URBNSURF vuelve a confiar en la vasca Wavegarden para su segundo parque de surf
La cuna del deporte en Australia, el Parque Olímpico de Sídney, es ahora la sede del segundo parque de surf que Wavegarden instala en este país. Con una inversión superior a los 75 millones de dólares australianos, URBNSURF ha confiado en la ingeniería de olas de Donostia por segunda vez, tras la apertura en 2020 del parque de surf de Melbourne. «Este nuevo proyecto de Sídney pone de relieve el valor y la confianza que la empresa australiana tiene en Wavegarden», subraya Fernando Odriozola, director comercial de Wavegarden.
De esta forma Wavegarden se convierte en el único promotor de parques de surf en el mundo con ocho en funcionamiento: dos en Brasil, uno en Suiza, el Reino Unido, Corea del Sur, el norte de España y, ahora, dos en Australia. “Aunque Sídney tiene la suerte de contar con un gran número de playas para practicar surf, el acceso a ellas y la aglomeración en las filas de olas son problemas cada vez más graves”, explica Odriozola. Por lo que, “la laguna de surf Wavegarden Cove de Sídney es una alternativa al surf oceánico, permitiendo a los surfistas practicar este deporte con mayor seguridad, facilidad y frecuencia”, añade.
«Creamos URBNSURF Sídney basándonos en la experiencia y los conocimientos que adquirimos al desarrollar, lanzar y operar con éxito el primer parque de surf de Australia en Melbourne en 2020», subraya Damon Tudor, CEO de URBNSURF. «Estamos orgullosos de ser considerados pioneros en esta nueva y emocionante industria al convertirnos en primicia mundial con la apertura de nuestro segundo parque en Sídney. No podemos esperar para mostrar a nuestros clientes locales en Australia y el mundo lo que hemos logrado”.
Su instalación ha contado con elementos de diseño sostenible, energía renovable y sistemas de ahorro de agua. Con una capacidad para 90 surfistas por hora repartidos en cuatro zonas específicas, está diseñado para acoger a 1.000 visitantes al día y cada surfista podrá disfrutar de unas 10-12 olas por sesión.
Antes de su apertura al público, prevista para mayo de este año, la laguna ha sido probada por profesionales del surf como Dylan Moffat, Owen Wright y Milla Coco Brown, que han concluido que cumple con todos los requisitos. «Es increíble pensar que tenemos este tipo de parques de surf en Australia», subraya Wright, y añade que “las olas son realmente de categoría mundial».
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.