La fiscalidad en China: Aspectos clave. Videosesiones
BasqueTrade, la Agencia Vasca de Internacionalización de Grupo SPRI y ‘Cuatrecasas’ organizaron unas jornadas dedicadas a los aspectos de la fiscalidad China, que son clave para las empresas vascas con intereses en el país asiático.
Estas jornadas se desarrollaron en tres sesiones monográficas durante el pasado año.
En ellas y desde una perspectiva eminentemente práctica, se trataron cuestiones críticas para cualquier inversión en China:
- Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas
- Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China
- Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19
A continuación facilitamos información sobre las sesiones y grabación de dos de ellas:
-
Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19
(14 de julio de 2022)
Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno chino ha puesto en marcha diversas medidas fiscales. Por ello, en esta sesión vamos a hacer un repaso de las medidas más relevantes.
Entre otras novedades se analizaron:
- Mecanismos para la obtención de la devolución de las cuotas de IVA soportadas.
- Novedades en el régimen especial de IVA para exportadores.
Ponentes
– José Ahedo | Asociado del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
– Ana Jorge | Asociada del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
📺 VIDEO
-
Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China
(7 de julio de 2022)
Como consecuencia de la ralentización de la economía, no podemos descartar que las filiales en China necesiten financiación. Por ello, en esta sesión vamos a analizar los aspectos más relevantes de las principales fuentes de financiación.
En concreto, se analizaron, desde una perspectiva teórico-práctica, las siguientes cuestiones:
- Ampliaciones de capital: imposibilidad práctica de su ulterior reducción.
- Préstamo de accionistas: limitaciones al endeudamiento extranjero y métodos existentes para el cálculo del límite.
- Determinación de intereses de mercado: cómo evitar los tan temidos ajustes por precios de transferencia.
Ponentes
-Ignacio Javier Irigoyen | Socio del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
-Conchi Bargalló | Asociada Sénior del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
📺 VIDEO
-
Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas
30 de junio de 2022
Las normas fiscales que determinan la residencia fiscal, tanto en China como en Euskadi, atienden principalmente a la presencia en los referidos territorios. En concreto, vinculan la residencia fiscal a la permanencia durante más de 183 días en el año natural.
La rigidez con la que las autoridades chinas analizan el criterio de permanencia (a través del análisis de los cuños de entrada y de salida del pasaporte) y las medidas limitativas de los viajes internacionales, plantean muchas cuestiones relativas a la tributación de los trabajadores y a las obligaciones de retención de las empresas.
En esta sesión se analizó, desde una perspectiva teórico-práctica, los siguientes aspectos:
- Determinación de la residencia fiscal en China y en Euskadi.
- Obligaciones de retención: expatriados que, como consecuencia de las medidas limitativas de los viajes internacionales, trabajan en remoto desde Euskadi.
- Situaciones de cambio de residencia sobrevenida: regularización de retenciones practicadas.
- Tributación en China: regla especial en relación con la tributación de los administradores.
Ponentes:
-Brígida Galbete | Consejera del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
-Begoña Segovia | Consejera del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.