La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) y los Programas de Energía: Ofertas de los Departamentos de Energía (DOE) y del Tesoro de EE.UU.
Webinar: Martes 18 de julio, 16:00 – 17:00 hrs. en Euskadi.
Inscripciones AQUÍ
El pasado AÑO, la Administración Biden-Harris anunció una variedad de programas federales y amplió sus ofertas para implementar la denominada ‘Ley de Reducción de la Inflación, IRA’. El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE), a través de la ‘IRA’ y la ‘Ley de Infraestructura Bipartidista’, es responsable de la implementación de más de $100 mil millones en inversiones, incluida la gestión de subvenciones competitivas, fórmulas de financiación, préstamos, etc. Además, en asociación con el Departamento del Tesoro, el DOE se encuentra lanzando nuevos programas de reembolso y crédito fiscal.
En este seminario web, el DOE y el Departamento del Tesoro brindarán una descripción general de los programas de reembolso e incentivos disponibles, que estarán disponibles próximamente.
El DOE también ha ampliado la autoridad de préstamos para proyectos a escala comercial y compartirá cómo su ‘Oficina de Programas de Préstamos’ se está involucrando con empresas interesadas en el financiamiento de inversiones extranjeras directas, un asunto de posible especial interés para las empresas vascas que operan en sus mercados.
Se trata de préstamos que generalmente superan los 100 millones de dólares.
Martes 18 de julio, 10 AM EDT (4:00 PM Euskadi).
PRESENTACIONES:
- – Departamento de Comercio de EE.UU.
SelectUSA - – Departamento de Energía de EE.UU.
Matthew Manning, Oficina de Desarrollo de Mercados Internacionales - – Descripción de los programas, incentivos y reembolsos del DOE/S3/BIL+IRA.
Subsecretaria de Infraestructura, Elaine Hsieh; Departamento del Tesoro, TBD. - – Descripción de las capacidades y los programas:
Oficina de Programas de Préstamo, TBD, Alcance y Desarrollo Comercial
Las empresas vascas interesadas podrán participar en este webinar y ampliar información a través del equipo de BasqueTrade en Estados Unidos
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.