La segunda sesión de B-WOMENIN subraya el papel de la internacionalización en el desarrollo profesional femenino
La segunda sesión del programa de encuentros B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 tuvo lugar el pasado miércoles 19 de junio en Bilbao. Esta iniciativa, impulsada por la agencia de internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, BasqueTrade, busca fortalecer la presencia de las mujeres en el ámbito de la internacionalización empresarial.
Este segundo encuentro tuvo como objetivo principal destacar el ámbito internacional como una vía atractiva para el desarrollo profesional y presentar a mujeres referentes. Durante el evento se subrayó que «la internacionalización de las empresas es un ámbito estratégico del negocio y, por lo tanto, es relevante que las mujeres ocupen roles de peso. Se necesitan más mujeres en estos roles».
La jornada contó con la asistencia y participación de Lorea Aristizabal Abasolo, directora de Desarrollo Corporativo de CIE Automotive; Begoña Bravo Hernando, directora de EQUIPEL Equipos Eléctricos; Ainhoa Irureta Ania, directora Industrial del Grupo EIKA S.Coop.; e Iratxe Las Hayas Madariaga, consejera independiente y Managing Partner en Smart Jidoka, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los retos, oportunidades y estrategias en la internacionalización.
El diálogo, moderado por Leire Intxausti, gestora de la red exterior de BasqueTrade, abordó aspectos clave del proceso de internacionalización. Se destacó la importancia de diseñar estrategias diferenciadas según el mercado objetivo, como explicó Lorea Aristizabal al hablar de las experiencias de CIE Automotive en diferentes países, y se mencionó la internacionalización como una herramienta de mitigación de riesgo.
Begoña Bravo, por su parte, resaltó el uso de recursos institucionales y herramientas digitales para facilitar la internacionalización, mientras que Ainhoa Irureta subrayó la reducción de costes y la automatización de procesos como claves para competir globalmente. Iratxe Las Hayas enfatizó la necesidad de contar con talento diverso para mejorar la competitividad.
En la sesión también se abordó la importancia de aumentar la representación femenina en puestos de dirección, animar a las jóvenes a seguir carreras STEAM y superar barreras autoimpuestas.
Asimismo, se destacaron los beneficios de desarrollar una trayectoria internacional, como la amplia visión de la empresa y la influencia que se puede adquirir, así como el aporte personal que implica viajar y conocer otras culturas: paciencia, flexibilidad y respeto. “Estas trayectorias deben ser reconocidas y retribuidas adecuadamente”, se mencionó durante la sesión.
La próxima jornada, que se celebrará el miércoles 25 de septiembre en Donostia, profundizará en el impacto de la internacionalización en el crecimiento profesional y personal. Se pondrá un enfoque especial en la atención al balance trabajo-vida y en el aprovechamiento de oportunidades, así como en las estrategias de negociación en los procesos de expatriación.
Las inscripciones están abiertas a través de este enlace
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.