LEVIS, ecodiseño y economía circular para desarrollar componentes aligerados para vehículos eléctricos

El centro tecnológico Leartiker participa en este proyecto europeo que ya ha entrado en su fase final y finalizará a comienzos de 2024.

En el nuevo Plan de Acción de Economía Circular de la UE para una Europa más limpia y competitiva, los vehículos se destacan como uno de los sectores con alto consumo de recursos y alto potencial para aplicar los principios de la economía circular. En este contexto, nació hace año y medio el proyecto europeo LEVIS, una iniciativa formada por trece socios industriales y de investigación de siete países que tiene como objetivo desarrollar componentes aligerados para vehículos eléctricos utilizando, precisamente, enfoques de ecodiseño y economía circular.  

El centro tecnológico vasco Leartiker, miembro de la alianza BRTA, es uno de los agentes implicados en este proyecto y responsable del desarrollo del diseño y la fabricación de los componentes, así como de la fabricación de la carcasa del módulo de la batería. “Se trata de un componente basado en una estructura de polímero reciclado que integra la barra de conexiones y la monitorización para garantizar el correcto funcionamiento de la batería”, explican desde el centro tecnológico de Markina-Xemein (Bizkaia). En este subcomponente Leartiker trabaja conjuntamente con las francesas Mersen Electrical Power y CEA-Liten y la italiana Privé (Progettazione Ricerca Ingegnerizzazione Veicoli Elettrici). Asimismo, colabora también en el desarrollo del soporte de la columna de dirección junto con TOFAS (Turquía) y AIMEN Centro Tecnológico (España). 

“Tras más de año y medio de LEVIS, estamos en el buen camino del desarrollo de los pilares tecnológicos que permitirán a las industrias diseñar y producir los componentes ligeros, rentables y sostenibles de los VE del futuro”, subraya José Ramón Valdés, coordinador del proyecto LEVIS. Y es que el objetivo final del proyecto es introducir en el mercado estos innovadores componentes que no solo reducen el impacto ambiental, sino que pueden contribuir directamente a mejorar la eficiencia del vehículo en términos de kWh consumidos por kilómetro y autonomía del vehículo  

Soluciones multimateriales 

Para ello, el enfoque de un diseño ecológico y circular se aplica desde la fase de diseño hasta el final de la vida útil de los componentes. En esta línea, se está probando el uso de soluciones multimateriales basadas en compuestos termoplásticos de fibra de carbono integrados con metales. “Gracias a sus extraordinarias propiedades mecánicas específicas, estos compuestos combinados adecuadamente con metales son idóneos para aplicaciones ligeras”, aseguran desde el consorcio.   

Así pues, se espera que la combinación de estos avances permita obtener componentes que, además de ligeros, sean rentables y ecológicos sin comprometer sus prestaciones mecánicas, su integridad estructural y su fiabilidad, mejorando incluso su vida útil. Asimismo, se está trabajando en diferentes estrategias de reuso y reciclaje para el fin de vida de los componentes desarrollados.  

Tanto el beneficio como la competitividad de todos los avances del proyecto se mostrarán a través de tres casos reales: un brazo de control de la suspensión, un conjunto de soporte de la batería y una viga transversal del coche, que se esperan tener listos a comienzos del 2024.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.