Merkapack fabrica y comercializa envases para la industria alimentaria
Merkapack es una compañía vitoriana dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de envases, aditivos e ingredientes, especialmente para el sector alimentario. Su actividad está dividida en dos empresas diferentes, una encargada de la fabricación y otra de comercializar y distribuir sus productos. Cuenta con clientes de todo tipo, desde grandes industrias como puede ser El Corte Inglés hasta pequeños minoristas como pescaderías, fruterías o carnicerías.
En su área de fabricación, Merkapack se ha especializado en la fabricación de bolsas de vacío, con una gran oferta en medidas como en diferentes materiales. Esta división empresarial, creada hace 15 años, tiene una gran presencia en el mercado nacional, y empieza a tener presencia en países como Francia o Italia. “Además de nuestra red de distribuidores, hemos estado también en ferias importantes del sector en Alemania o en Italia. El crecimiento, de momento, pasa por el mercado nacional, pero sin dejar a un lado la exportación internacional”, asegura Jon Fernández, uno de los responsables de Merkapack.
Además, en el sector de la fabricación Merkapack ha apostado en los últimos años por un envase sostenible y respetuoso con el medio ambiente. “Decidimos crear y apostar por crear una línea de envase y producto de un solo uso compostable, Merkapack Bio Compost. Todas las normativas europeas se están dirigiendo a prohibir los productos de plástico de un solo uso. Por eso, nos parece importante dar alternativas al plástico”, explica Jon Fernández. Por lo tanto, la compañía alavesa realiza envases de cartón, de plástico y envases compostables.
Por la parte de la comercialización y la distribución, la compañía da servicio a empresas del País Vasco, Navarra y La Rioja. De cara al futuro, la intención de Merkapack es consolidarse a nivel nacional y explorar nuevos mercados. “El mundo del take away cada día está más presente entre los negocios, y queremos afrontar esos nuevos mercados. Además, tenemos intención de crecer en el ámbito de la importación, con mayor calidad en los productos”, concluye.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing
La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania
Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense
Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.