Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 16 mayo, 2024 Internacionalización

MLAKOOP se renueva para transformar el paisaje de las traducciones globales con empresas destacadas a nivel mundial

La cooperativa de la Corporación Mondragon ha implantado LinguaHub en una multinacional con sede en Chicago y Londres. Se trata de una plataforma digital integral para simplificar la gestión de traducciones en empresas con un alto volumen de proyectos.
Ane Ruiz de Zarate, directora del negocio de Traducciones MLAKOOP

MLAKOOP se encuentra en plena renovación para transformar el paisaje de las traducciones globales con empresas destacadas a nivel mundial. Esta cooperativa de Corporación Mondragon se dedica a ofrecer soluciones, servicios y recursos de formación a medida para el desarrollo personal y profesional de las personas que trabajan en entidades públicas y privadas. Resultó galardonada como Empresa de Servicios de 2024 por la Cámara de Gipuzkoa el pasado mes de abril. “Entre otros motivos, este premio se debe al empeño por iluminar el camino para muchas empresas con presencia internacional al digitalizar el proceso de gestión de traducciones corporativas«, destaca la directora del negocio de Traducciones de MLAKOOP, Ane Ruiz de Zarate.  

MLAKOOP surge de la fusión de dos empresas históricas del grupo, que han consolidado sus fortalezas para ofertar soluciones, servicios y productos a medida para empresas en la línea de formación e idiomas: Mondragon Lingua y Alecop. Ya desde inicios del año pasado, la empresa identificó la importancia y la necesidad de enriquecer sus servicios para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más exigente.  

En ese sentido, ya cuenta con casos de éxito como LinguaHub, una plataforma digital integral diseñada para simplificar la gestión de traducciones en empresas con un alto volumen de proyectos. “Dirigida a aquellas empresas que carecen de proveedores homologados y luchan por controlar costos y calidad, LinguaHub centraliza todas las etapas del proceso de traducción, desde la solicitud inicial hasta la entrega final”, explica Ruiz de Zarate.  

LinguaHub utiliza una arquitectura de software modular y escalable, con funciones de gestión de proyectos, asignación de lingüistas, seguimiento del progreso, gestión de archivos y la generación de informes analíticos y financieros. “Una de las implementaciones más notables de este portal personalizado ha sido en una multinacional con sede en Chicago (Estados Unidos) y Londres (Reino Unido), conocida por su prestigio en la gestión de riesgos, seguros y capital humano. La empresa invierte al año más de 200.000 dólares exclusivamente en traducciones y adaptaciones lingüísticas, por lo que la elección de una plataforma que centralice y controle el proceso ha sido una decisión acertada”, cuenta Ruiz de Zarate. 

Hoy en día, según la directora, “una veintena de colaboradores de la empresa acceden al portal para solicitar traducciones de manera transparente y cómoda. El número de solicitantes clave por empresa va desde uno solo hasta 200 o más, sin límite. Y, a su vez, las posibles combinaciones de idiomas abarcan un gran horizonte que hacen que todo esto se vuelva cada día más enriquecedor”. Los idiomas que se incluyen van desde las lenguas oficiales del Estado hasta el árabe, el haitiano, el somalí o el vietnamita. 

Desafíos más allá de las traducciones

MLAKOOP bajo su marca MondragonLingua traduce anualmente más de 25 millones de palabras, abordando una amplia gama de sectores especializados, que incluyen finanzas y seguros, industria, ciencias médicas, organizaciones multilaterales y ONGs. Así, brinda servicio en hasta 108 combinaciones de idiomas, asegurando una cobertura global y multilingüe. En total, su cartera reúne a clientes provenientes de 17 países distintos, “lo que refleja su alcance internacional y su capacidad para satisfacer las necesidades de una base de clientes de alto estándar”.   

Sin embargo, la actividad de la empresa va más allá de las traducciones, y parte de su labor se centra en brindar soluciones disruptivas. Según Ruiz de Zarate, “sumarse a la era digital en los diversos negocios que representa MLAKOOP ya no era suficiente en ciertos aspectos, especialmente en aquellos tan cambiantes y amenazados por la IA y nuevas tecnologías, como es el caso de las traducciones”. Por ello, la profesionalización de este servicio ha abierto la puerta a numerosas empresas “que se han dejado asesorar por la experiencia y trayectoria en adaptación lingüista que ha acumulado Mondragon Lingua durante 40 años”.  

Por ello, más allá de ofrecer servicios de traducción profesional, localización de contenido, automática, con posedición, transcreación, etc., MLAKOOP ha destacado por ofrecer soluciones lingüísticas a medida con plataformas digitales propias para la gestión de la traducción, como LinguaHub, pero también para traducción de contenido web (LinguaLink) y para la limpieza de memorias de traducción (LinguaScrub).  

Ruiz de Zarate, además, destaca que “la oferta y experiencia de décadas incluyen los montajes industriales, el diseño y fabricación de equipamiento didáctico, la formación en idiomas, los servicios a empresas y la consultoría educativa. Todo ello ha dado pie a gestionar instituciones de educación superior, que hoy en día siguen reforzándose con su propia universidad en Querétaro, México”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Jornada Sectro BioSanitario 26 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Empresas vascas del sector biosanitario abordan los retos del comercio internacional
Leer más
25 junio, 2024 Basque Trade & Investment
La segunda sesión de B-WOMENIN subraya el papel de la internacionalización en el desarrollo profesional femenino
Leer más
Misión Inversa Polonia 21 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Euskadi y Polonia estrechan su colaboración en la industria espacial
Leer más
Reública Checa - Chequia 18 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Euskadi presenta sus tecnologías de descarbonización en la región checa de Moravia-Silesa
Leer más
Australia 17 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Basque Trade & Investment identifica oportunidades comerciales en Australia
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria