Internacionalización
Noticias 22 septiembre, 2020

Grupo SPRI facilita la participación de las empresas en las licitaciones públicas financiadas por organismos multilaterales

A través de un programa piloto y la Plataforma ‘Basque Country Licitaciones”.

Las empresas vascas podrán incrementar a partir de ahora su participación en las licitaciones públicas financiadas por organismos multilaterales gracias al programa piloto de capacitación y a la Plataforma ‘Basque Country Licitaciones creada por Grupo SPRI a través de la Agencia Vasca de Internacionalización-‘Basque Trade & Investment’. De esta forma, el Gobierno Vasco apoya la internacionalización del tejido empresarial de Euskadi.

En una economía globalizada y altamente competitiva, la empresa vasca ha demostrado una gran capacidad de innovación y sus niveles de calidad le han colocado en la vanguardia europea en muchos sectores. Así, la participación en las licitaciones públicas internacionales es una excelente vía para promover la internacionalización de las empresas vascas, que permite entrar en los mercados locales con riesgos de entrada mínimos.

El mercado de las licitaciones multilaterales, asimismo, se ha mostrado como un escenario estable que ha mantenido o aumentado su volumen de negocio de manera constante en las últimas dos décadas. Actualmente, la financiación proveniente de organismos multilaterales supera ya los 160.000 millones de USD, por lo que ‘Basque Trade & Investment’ mantiene su apuesta de apoyo a las empresas que tengan interés en las numerosas oportunidades que ofrece.

Las empresas que no han tenido experiencia previa en el ámbito de las licitaciones multilaterales, se enfrentan a un ejercicio desconocido que, en gran medida, supone una barrera para iniciarse en estos mercados. Por ello y con el fin de facilitar este inicio, ‘Basque Trade & Investment’ lanza este Programa Piloto de Capacitación.

Condiciones de participación, metodología de trabajo y cronograma de acciones, AQUÍ.
¡El plazo de participación finaliza el próximo 2 de octubre!

Las empresas interesadas pueden contactar
directamente con el técnico responsable del Programa:
Alberto Gavín Acero / agavin@basquetrade.eus

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.