Neurtek, control de calidad vasco a nivel mundial
Los equipos de control de calidad permiten medir, analizar y parametrizar todas aquellas características necesarias para que un producto pueda ser comercializado y cumplir con unos rangos de calidad. “Por ejemplo, para que un móvil o un coche eléctrico sean comercializados, el fabricante tiene que asegurar que sus baterías no exploten cuando se enfrenten a cambios de temperatura o vibración”, explica el CEO de Neurtek, Haritz Elexpuru.
Neurtek Instruments es, desde 1979, fabricante y distribuidor de instrumentos de control de calidad e I+D+i para la industria. En sus más de 40 años de experiencia, la empresa instalada en el Industrialdea de Azitain en Eibar, gestionado por Deba Bailarako Industrialdea, ha pasado a proveer sus soluciones a nivel global desde su oficina central en la localidad guipuzcoana y las que tiene en la península (Madrid, Oporto, Vigo, Barcelona, Valencia y Sevilla). Además, para sus productos made in Euskadi, cuenta también con una oficina de exportación situada en Bruselas.
“Creemos en el trato personal, ya que somos conscientes de que cada cliente es diferente. Por ello tenemos una red de comercial y de técnicos distribuidos por toda la península y contamos con una red internacional de representantes en diversos países como Marruecos, Turquía, Rusia, Polonia y Latinoamérica”, añade Haritz Elexpuru.
En cada fase del desarrollo de un producto se deben controlar unas características que garanticen su calidad. “El ensayo y medición de los distintos parámetros es vital para ello”, cuenta el CEO, «tanto en la optimización de la producción como en la comercialización del producto. Hay unas normas que cumplir y unas expectativas de un cliente cada día más exigente que Neurtek ayuda a satisfacer”.
Además de fabricar, Neurtek es proveedor global de instrumentos y servicios de equipos para control de calidad en diferentes sectores, que van desde la automoción o el sector aeroespacial hasta el recubrimiento y los centros de investigación, entre otros. “Hemos evolucionado junto a las exigencias del sector industrial y nuestros clientes. Una evolución natural, ampliando nuestra gama de productos y servicios. Apostamos por la innovación y la tecnología, mejorando nuestro producto propio y apostando por distribuir marcas globales reconocidas en el sector como WeissTechnik, QATM, Carbolite-Gero, Defelsko, Taber, Bareiss, Sita, X-rite, Rhopoint, RAL…», afirma Haritz Elexpuru.
Su papel es imprescindible: los medidores de control de calidad e I+D+i se aplican en toda la industria, desde el momento en que se diseña y se identifican las características y funcionalidades que debe cumplir un producto, durante el proceso de producción y hasta la venta del producto final. “Por ejemplo, las baterías del móvil o el coche de antes podrían testearse con un ensayo de envejecimiento de temperatura y humedad de la batería en una cámara climática Weiss”, una de las marcas que distribuye y para las que ofrece servicio técnico oficial. “O conocer las características de los materiales o su dureza con otra serie de equipos de preparación de muestras y durómetros. O, para que la pintura de un coche no salte, se mide la viscosidad, aplicación, espesor, adherencia, impacto, abrasión… de la pintura. Todo ello con equipos de la marca Neurtek”, afirma el CEO.
Neurtek es, además, referente en color y brillo, al haber sido la primera empresa privada en Europa con laboratorio acreditado ISO-17025 por ENAC para la calibración de colorímetros, espectrofotómetros, cabinas de luces y brillómetros. “Somos representantes oficiales de las marcas de referencia X-rite, Rhopoint y Cartas RAL, tanto para suministro, instalación y servicio post venta propio”. Neurtek también cuenta con equipos para análisis de materiales y preparación de muestras metalográficas, y es laboratorio de calibración acreditado por ENAC UNE EN ISO-17025 para temperatura y humedad, óptica para color, brillo e iluminación y, desde el 2021, también viscosidad.
Uno de los valores añadidos de Neurtek son la calidad, la innovación y la experiencia, según Haritz Elexpuru: “Apostamos por la calidad y la innovación en todos los productos que fabricamos y distribuimos. Participamos en varios programas Hazitek, así como en programas de internacionalización como Zabaldu. Además, participamos en proyectos de innovación junto a clientes en una búsqueda continua de mejora, como en Innobideak”.
En el futuro, Neurtek planea seguir apostando por los servicios de mantenimiento, reparación y asistencia utilizando las últimas tecnologías gracias a la empresa recién creada Neurtek Services. “Por su parte, Neurtek Instruments sigue apostando por la exportación de los productos diseñados y fabricados en Euskadi gracias a la apertura de su oficina de exportación en Bruselas”. Por último, la empresa participa en varios proyectos de medición en línea en la producción, en relación a la industria 4.0.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital