Industria aeroespacial en Brasil: Un mercado en expansión y con grandes oportunidades
Brasil cuenta con la mayor industria aeroespacial del hemisferio sur y se posiciona como líder en varios segmentos gracias a su dominio tecnológico y la calidad de sus productos. El sector abarca desde la fabricación de aeronaves comerciales y de defensa hasta el mantenimiento y reparación (MRO), así como el desarrollo de motores y componentes.
Impacto económico, competitividad y principales actores
El sector aeroespacial brasileño se caracteriza por su alto valor añadido, ya que la producción de bienes es altamente innovadora. La competitividad global es otra de sus fortalezas, con empresas que operan bajo estándares exigentes en mercados internacionales. La fuerte inversión en investigación, desarrollo e innovación permite una evolución constante y la expansión de su cuota de mercado. Además, la generación de empleo cualificado es un factor clave, dado que el sector requiere profesionales con alta especialización.
Brasil es el tercer mayor fabricante de aeronaves del mundo, con Embraer como su principal exponente. Otros fabricantes relevantes incluyen Helibras, Octans Aircraft y Scoda Aeronáutica, que se especializan en aeronaves ligeras, helicópteros y drones. El país es reconocido por su capacidad para diseñar y producir aeronaves comerciales, ejecutivas, de defensa y agrícolas, logrando una presencia destacada en mercados internacionales.
Aviación comercial, general y motores aeronáuticos
El sector de la aviación en Brasil ha experimentado una fuerte recuperación tras la pandemia. La aviación comercial registró un incremento del 31,4% en pasajeros nacionales y un 226% en pasajeros internacionales en 2022. Por otro lado, la aviación general también juega un papel clave en el desarrollo económico del país, ya que Brasil cuenta con la segunda flota ejecutiva más grande del mundo.
El mercado global de motores de aviación proyecta un crecimiento significativo en los próximos años. En Brasil, la industria de motores y componentes está en proceso de recuperación tras la caída del 27,46% sufrida durante la pandemia. Empresas como Pratt & Whitney y Polaris juegan un papel clave en este segmento, aportando tecnología y capacidad industrial.
Servicios de mantenimiento, comercio exterior e innovación
El mercado de MRO en Brasil está en plena expansión, con un crecimiento proyectado del 260,37% entre 2014 y 2025. Sin embargo, enfrenta desafíos importantes, como la escasez de personal cualificado y la disponibilidad de repuestos, lo que podría afectar la eficiencia de las operaciones.
Brasil mantiene una balanza comercial positiva en la exportación de aeronaves, con Estados Unidos como su principal destino. Sin embargo, en lo que respecta a motores y componentes, el país sigue siendo un importador neto, lo que representa un área de oportunidad para el fortalecimiento de la industria local.
Brasil apuesta por el desarrollo de drones y tecnologías de movilidad aérea urbana (U-Space). Empresas como Eve Air Mobility y XMobots lideran la innovación en taxis aéreos y soluciones avanzadas de aeronaves no tripuladas, consolidando al país como un referente en este segmento emergente.
Incentivos y oportunidades para empresas extranjeras
El gobierno brasileño ofrece incentivos fiscales y arancelarios para fomentar la inversión en el sector aeroespacial. Entre las medidas destacan la reducción de impuestos a la importación y exenciones para fabricantes registrados en programas de fomento industrial, lo que facilita el acceso al mercado para nuevas empresas.
Internacionalización del sector aeroespacial vasco en Brasil
BasqueTrade & Investment (BTI) impulsa la internacionalización del sector aeroespacial vasco en Brasil, un mercado emergente con un crecimiento significativo en la industria aeroespacial, como se detalla en el informe sobre la situación industrial en Brasil. Para ello, BTI facilita el acceso a oportunidades comerciales, promueve la colaboración con socios locales y ofrece asesoramiento a las empresas interesadas en establecerse en el país sudamericano.
Un componente esencial de esta estrategia es la participación en eventos clave local, como el encuentro realizado en São Paulo con empresas vascas ya implantadas en Brasil, brindando una plataforma para compartir experiencias y establecer contactos estratégicos.
En este sentido, BasqueTrade ofrece asesoramiento especializado a través encuentros como los Basque International Meetings, donde las empresas pueden asesorarse sobre la internacionalización en 24 países, incluyendo Brasil, lo que permite comprender las particularidades del mercado brasileño, sus regulaciones, oportunidades y retos, como la descarbonización y digitalización y la incorporación de talento en el sector aeroespacial.
Además, según el Observatorio de Comercio Internacional de BasqueTrade, se anticipa una mejora del comercio mundial del 2,5% en 2024, lo que abre perspectivas favorables para las empresas vascas en mercados emergentes como el brasileño.
Para estar al tanto de todos los retos y oportunidades que ofrece el sector, las empresas interesadas pueden suscribirse a nuestro boletín de noticias para recibir información actualizada sobre eventos, estudios de mercado y tendencias del sector aeroespacial en Brasil.
Descarga el informe para consultar con más detalle la dinámica del mercado, las importaciones y exportaciones del sector, su cadena de valor y oportunidades.
También puedes solicitar el informe completo aquí.
Otros informes relacionados:
- Observatorio Aeroespacial de BT&I: Informe sobre el sector aeroespacial en el mundo
- Informe: Industria Aeroespacial en EE.UU.
- Informe: Industria Aeroespacial en Francia
- Informe: Industria Aeroespacial en Canadá
- Informe: Industria Aeroespacial en Polonia
- Informe: Industria Aeroespacial en Reino Unido
- Informe: Industria Aeroespacial en China
Noticias relacionadas

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte
Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos
El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025
Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción
Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años
Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.