NOVARGI, equipos de proceso para la industria energética global

La compañía alavesa trabaja para empresas repartidas por todo el mundo, y su siguiente reto es consolidarse en el mercado europeo y abrir las puertas del mercado norteamericano.

NOVARGI es una empresa fundada en 2004 en Vitoria-Gasteiz, y está especializada en dar soluciones de proceso dentro del sector energético. La empresa trabaja principalmente para clientes que se dedican al procesamiento del petróleo y el gas, generación de combustibles o generación de productos petroquímicos, entre otros. Compañías tan importantes a nivel mundial como REPSOL, CEPSA, ADNOC, AIR LIQUIDE, TOPSOE y otros contratan los servicios y productos de NOVARGI, que tiene su sede central en el Parque Tecnológico de Álava. 

Cabe destacar que el 100% de la producción de NOVARGI está dirigida al extranjero. “Desde sus inicios la empresa ha estado mirando a los mercados internacionales. Oriente Medio y Asia son nuestros clientes principales, pero en los últimos años nos están pidiendo muchas soluciones avanzadas desde Europa”, explica Iker Pinedo, director comercial de NOVARGI.  

La compañía cuenta con sedes comerciales en India, en China, y también tiene diversos acuerdos de representación con diferentes agentes locales, por ejemplo, en Egipto, Turquía, Omán, Arabia Saudí o Alemania. Ahora mismo NOVARGI está intentando acceder mediante  partners locales al mercado norteamericano, y el siguiente paso será Sudamérica. Los últimos proyectos de NOVARGI en el extranjero son una planta de protección de hidrógeno para AIR LIQUIDE en Indonesia, una planta petroquímica en Asia o un proyecto pionero de producción de amoníaco verde para la compañía danesa TOPSOE en Dinamarca. 

Relacionado con este último proyecto, NOVARGI ha creado recientemente la empresa IET Ecology, dedicada exclusivamente a la economía circular y a la transición energética, y que promueve proyectos de revalorización de residuos en la producción de hidrógeno renovable. “Con TOPSOE estamos generando amoníaco verde y bioetanol verde basado en la energía eólica. Esta unidad de negocio ya emitió dos patentes el año pasado, en el ámbito de revalorización de residuos y generación de eco combustibles. Además, estamos potenciado la actividad de innovación y emprendimiento”, destaca Iker Pinedo. 

De cara al futuro, NOVARGI quiere seguir su expansión internacional por Norteamérica y Sudamérica, trabajando en proyectos cada vez más relevantes. “Nuestra intención es seguir ganando capacitación interna, ganar más enteros y participar cada vez más en lo que sería la economía circular y transición energética”, concluye el director comercial.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.