Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 27 septiembre, 2024 Basque Trade & Investment Internacionalización Asia y Oceanía

Nuevas oportunidades de internacionalización: Australia presenta nuevas iniciativas de energías renovables

Las iniciativas, que se enfocan en el desarrollo de infraestructuras y la reducción de emisiones de carbono en el país, abren posibilidades para que las empresas vascas expandan sus actividades en el mercado australiano
Energía

Australia se encuentra en un proceso de transformación de las infraestructuras de energías renovables. Para ello, desarrolla diversos proyectos que presentan nuevas oportunidades para empresas internacionales. En este contexto, el mercado australiano de energías renovables experimenta una transformación acelerada, motivada por un mayor compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. Asimismo, las políticas gubernamentales y la creciente inversión en tecnologías limpias favorecen al desarrollo de nuevas iniciativas.

Entre los proyectos destacados se encuentra el Pilbara Green Link (PGL), impulsado por Horizon Power, que busca desarrollar 575 kilómetros de líneas de transmisión de alta tensión (330 kV) y dos subestaciones en Port Hedland y Yandicoogina Creek, conectando el Centro Australiano de Energías Renovables (AREH) con regiones estratégicas del país.

Para llevar a cabo este proyecto, Horizon Power ha abierto una convocatoria para la manifestación de interés (EOI, por sus siglas en inglés) para facilitar la participación a empresas interesadas.

Por otro lado, el Plan de Inversión de Capacidades (CIS, por sus siglas en inglés) ha aprobado la financiación de seis nuevos proyectos de energías renovables en Victoria y Australia Meridional, que aportarán 3.626 megavatios hora (MWh) al sistema eléctrico. Estas iniciativas representan una inversión destinada tanto a las comunidades locales como a iniciativas para fomentar el desarrollo económico y social en la región, incluyendo programas de formación y empleo.

Ambos proyectos presentan destacadas oportunidades para las empresas vascas del sector energético e industrial, que van desde la fabricación de componentes eléctricos hasta el diseño y construcción de infraestructuras.

En esta línea, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ofrece el apoyo necesario para facilitar la participación en estas licitaciones, ofreciendo a las empresas interesadas asesoramiento personalizado en aspectos clave como la financiación y los procesos de contratación internacionales.

Además, para facilitar el acceso de las compañías vascas al mercado australiano, BasqueTrade abrirá el próximo trimestre una nueva oficina comercial en el país oceánico, que reforzará los lazos comerciales entre ambas regiones y favorecerá la creación de un entorno propicio para que las empresas vascas aumenten su presencia en uno de los mercados de mayor crecimiento en energías limpias.

Noticias relacionadas

30 enero, 2025 Basque Trade & Investment
B-WOMENIN Global cierra su primera edición con un encuentro final y traza nuevas metas para impulsar el liderazgo femenino en la internacionalización
Leer más
BasqueTrade India 29 enero, 2025 Basque Trade & Investment
El sector vasco de automoción afianza su presencia en India y explora nuevas oportunidades de negocio e inversión
Leer más
24 enero, 2025 Basque Trade & Investment
Encuentro de Eusko Ganberak con el Consejero de Industria con el fin de impulsar la competitividad y la internacionalización de las empresas de Euskadi
Leer más
22 enero, 2025 Basque Trade & Investment
El Lehendakari apuesta por “generar polos y espacios atractivos para atraer talento a nuestro País”
Leer más
22 enero, 2025 Basque Trade & Investment
Las Cámaras impulsan un nuevo plan de misiones comerciales para facilitar el acceso de las empresas vascas a nuevos mercados
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria