Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica
Análisis trimestral de la situación económica mundial
África y Asia serán los principales motores del crecimiento global
Las empresas vascas pueden acceder a la nueva edición del Observatorio Internacional de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), que ofrece un análisis detallado de las previsiones económicas para 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica.
En concreto, según las estimaciones del documento, el crecimiento económico global para 2025 se prevé moderado, con un incremento del 2,6%, ligeramente superior al registrado en 2024.
Previsiones económicas mundiales marcadas por la incertidumbre
El Observatorio estima que el PIB global experimentará un aumento del 2,6%
Aunque se espera una leve mejora, las tensiones geopolíticas seguirán siendo una fuente de incertidumbre. Factores como la imposición de aranceles por parte de la Administración Trump, guerra comercial entre EE. UU. y China, así como el auge de movimientos políticos euroescépticos en Europa podrían frenar el ritmo de crecimiento en algunas regiones del mundo.
Además, la inflación parece estar estabilizándose en torno al 2% en las economías desarrolladas, pero sigue siendo un desafío prioritario en los mercados emergentes.
Crecimiento económico desigual según la región
En cuanto al análisis regional, el documento destaca que, mientras Europa experimentará un crecimiento moderado del 1,5% en 2025, las economías emergentes de África y Asia serán los principales motores del crecimiento global. La relajación de las políticas monetarias implementadas en 2024 está comenzando a dar resultados, pero aún persisten riesgos como la inestabilidad política en varias regiones y los efectos de las políticas comerciales proteccionistas de EE. UU.
En este sentido, la administración Trump continuará generando incertidumbre, especialmente con sus políticas comerciales proteccionistas y las tensiones con Canadá, México, China y la Unión Europea. Aunque se espera que su aplicación sea algo menos agresivo de lo anunciado, las consecuencias de estas políticas seguirán marcando el panorama económico internacional.
Los tipos de interés seguirán bajando, aunque no tanto como en 2022
Respecto a la inversión extranjera directa (IED), el comportamiento será desigual. África Subsahariana y Asia liderarán el crecimiento, mientras que Europa empezará a recuperar algo de atractivo, tras una caída en los últimos años. América Latina, por su parte, enfrentará un entorno político incierto que podría afectar la confianza de los inversores, especialmente en países como Ecuador, Chile y Colombia.
El informe también subraya que, en términos de tipos de interés, se espera una bajada continua, aunque no tan pronunciada como la de 2022. La Reserva Federal de EE. UU. ha decidido frenar las bajadas, y el Banco Central Europeo podría seguir el mismo camino hacia mediados de año.
Sobre el Observatorio Internacional
El Observatorio Internacional publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, realiza un análisis económico de la situación global durante el tercer trimestre de 2024 y, al mismo tiempo, ofrece previsiones de crecimiento y tendencias.
Este documento se posiciona como una herramienta estratégica para las empresas vascas que ya operan en mercados internacionales y para aquellas que buscan expandir su presencia en el extranjero, ofreciendo un respaldo estratégico para identificar oportunidades de negocio y gestionar riesgos en un entorno mundial marcado por la moderación del crecimiento y tensiones geopolíticas.
Otros informes relacionados:
-
El crecimiento económico moderado y las tensiones globales marcarán el primer semestre de 2025. - Observatorio Internacional de Materias Primas de BT&I
- Observatorio de Comercio Internacional de BT&I
Noticias relacionadas

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución
Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas
Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos
BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional

El comercio internacional alcanza nuevos máximos históricos en 2024, en un contexto global tensionado
A través del nuevo Observatorio de Comercio Internacional, BasqueTrade analiza la situación actual de un mercado global marcado por la incertidumbre política para ofrecer información estratégica a las empresas vascas internacionalizadas.

El Observatorio de Materias Primas anticipa una reducción progresiva del precio del petróleo en 2025
Las empresas vascas ya pueden acceder a la última edición del Observatorio Internacional de Materias Primas, elaborado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI. Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias...