El Reino Unido: una economía madura con grandes oportunidades en infraestructuras, tecnología, energías renovables y ciencias de la vida
Clima económico y regulatorio del Reino Unido
El Reino Unido es la sexta economía mundial y la segunda de Europa en PIB. Su entorno de negocio se caracteriza por la seguridad jurídica, un marco regulatorio avanzado y una cultura empresarial abierta a la colaboración internacional. A pesar del Brexit, el país mantiene una fuerte capacidad importadora, especialmente de tecnología, bienes industriales y soluciones energéticas.
Su clima político y fiscal también es favorable: estructura administrativa simplificada, bajos costes de establecimiento y fuerte apoyo a la inversión extranjera. Los condados de Inglaterra y las provincias del Reino Unido cuentan con agencias regionales que promueven activamente la atracción de proyectos internacionales.
Sectores prioritarios con oportunidades para la empresa vasca
Infraestructuras
La mayor transformación de infraestructuras del Reino Unido en décadas necesita socios con tecnología, visión y capacidad de ejecución: una oportunidad directa para la industria vasca.
El Reino Unido mantiene una ambiciosa cartera de proyectos. La National Infrastructure and Construction Pipeline contempla proyectos por valor de hasta 240.000 millones de libras hasta 2020/2021, y se estima que la inversión en infraestructuras públicas y privadas alcanzará los 600.000 millones de libras hasta 2026/2027. Las empresas vascas del sector de la ingeniería civil, tecnología para la construcción, prefabricados y eficiencia energética encuentran en este plan un escenario ideal para posicionarse como proveedoras estratégicas.
El documento destaca que las infraestructuras en sectores como transporte, educación, vivienda y energía concentrarán buena parte de las inversiones, lo que refuerza el interés por soluciones innovadoras que mejoren la sostenibilidad y la eficiencia en estos ámbitos.
Tecnología
El ecosistema tecnológico británico busca soluciones ágiles y escalables: una puerta abierta para las empresas vascas que innovan con impacto global.
Con hubs como Tech City UK, en el este de Londres, el Reino Unido se está consolidando como uno de los principales clústeres tecnológicos de Europa. El objetivo es convertirse en el centro de innovación digital del continente, impulsado por estrategias como la UK Digital Strategy. Las empresas vascas especializadas en IA, ciberseguridad, fintech, big data y soluciones digitales aplicadas tienen oportunidades de integrarse en un ecosistema innovador y muy conectado con inversores y empresas globales.
El informe señala también la creciente digitalización de servicios públicos y sectores clave como la salud o la educación, que demandan proveedores de tecnología capaces de adaptarse a entornos exigentes y regulados.
Energías renovables
El liderazgo británico en renovables se apoya en cadenas de suministro robustas e innovadoras: el momento ideal para que Euskadi posicione su know-how industrial en el mapa energético europeo.
El Reino Unido apuesta decididamente por la transición energética. A través de su plan Clean Growth Strategy, el Gobierno ha destinado más de 2.500 millones de libras al desarrollo de tecnologías limpias e infraestructuras sostenibles. Las energías renovables, especialmente la eólica marina, son una prioridad, con oportunidades para empresas vascas en toda la cadena de valor: estructuras, logística offshore, mantenimiento, almacenamiento y redes inteligentes.
El documento destaca la existencia de importantes programas de inversión y licitaciones públicas centradas en el despliegue de energía renovable en zonas costeras, donde se busca colaborar con empresas con experiencia técnica y capacidad de ejecución internacional.
Ciencias de la vida
La apuesta británica por la medicina de precisión y la salud digital requiere aliados tecnológicos e innovadores: un terreno fértil para la colaboración vasca en salud avanzada.
El sector de ciencias de la vida y farmacéutico es uno de los pilares de la estrategia industrial británica post-Brexit. El Gobierno está impulsando la colaboración público-privada, fomentando la inversión en biotecnología, diagnóstico médico, salud digital y fabricación de dispositivos. Las empresas vascas que trabajan en innovación sanitaria tienen grandes oportunidades para integrarse en consorcios o colaborar con universidades y centros británicos.
Así mismo, destacan el papel de grandes hospitales y centros de investigación en la adopción de nuevas tecnologías, lo que ofrece un entorno ideal para validar e implementar soluciones innovadoras.
Otros sectores con potencial de negocio
Industria aeroespacial
El Reino Unido cuenta con la tercera industria aeroespacial más grande del mundo, con una red consolidada de centros de investigación, fabricantes y empresas proveedoras. Oportunidades para proveedores de componentes de alta precisión, materiales compuestos y soluciones para la fabricación aditiva. Se demandan también tecnologías de mantenimiento predictivo y digitalización, así como soluciones adaptadas a la fabricación avanzada y la mejora del rendimiento operativo.
Automoción
Las inversiones en vehículo eléctrico y movilidad inteligente abren la puerta a empresas de baterías, conectividad y software. Demanda de socios industriales para avanzar hacia la electrificación e industria 4.0, especialmente en el desarrollo de soluciones relacionadas con el control electrónico, gestión de energía, conectividad y automatización industrial.
Alimentación y bebidas
El mercado británico valora productos gourmet y saludables. Nicho claro para pymes vascas en distribuidores premium, e-commerce y restauración. Se valoran especialmente los productos con origen claro, elaboración artesanal, y certificaciones ecológicas o de sostenibilidad, así como las propuestas adaptadas a dietas especiales (sin gluten, veganas, bajas en azúcar, etc.).
Bienes de equipo y maquinaria avanzada
Importación de tecnología industrial en sectores como automoción, energía o farmacia. Demanda de máquina-herramienta, robótica y sistemas de inspección. Existe interés creciente en soluciones conectadas, flexibles y adaptadas a lotes pequeños, así como en equipos que incorporen tecnologías de analítica de datos, mantenimiento predictivo y eficiencia energética.
Medio ambiente y economía circular
Fomento activo de modelos de economía circular, con foco en reciclaje, reutilización y residuos industriales. Se prioriza la trazabilidad de materiales, el ecodiseño y la valorización de residuos en sectores industriales, logísticos y urbanos, lo que representa una oportunidad para soluciones digitales, sensórica y plataformas de gestión medioambiental.
Recursos naturales del Reino Unido y su impacto en la industria
El Reino Unido dispone de recursos como carbón, petróleo, gas natural, caliza, sal, yeso y tierras cultivables, entre otros. Aunque muchos están en declive, siguen siendo relevantes para sectores como la energía, la construcción o la industria extractiva. Su aprovechamiento sostenible y su complementariedad con tecnologías limpias abren la puerta a soluciones de transición para una economía baja en carbono.
Impulso a las relaciones empresariales entre Euskadi y Reino Unido
El Grupo SPRI, junto con la agencia vasca de internacionalización empresarial Basque Trade & Investment, ofrece un acompañamiento integral a las empresas vascas que desean acceder al mercado británico a través de su oficina en Londres. Desde la definición de estrategias de entrada hasta la organización de agendas comerciales personalizadas y el impulso a la participación en ferias internacionales clave, como la feria industrial de Aberdeen, el apoyo es continuo y adaptado a cada sector.
Euskadi se ha posicionado en el Reino Unido como un referente de industria intensiva en tecnología e innovación, tal y como se puso de manifiesto en la presentación institucional ante agentes británicos. En paralelo, se impulsa la cooperación con entidades locales a través de iniciativas bilaterales de colaboración industrial, generando un marco favorable para proyectos compartidos.
El conocimiento del mercado británico es clave para identificar nichos con potencial. En este sentido, destacan análisis sectoriales como el estudio sobre el mercado ambiental en el Reino Unido, que identifican oportunidades concretas para soluciones sostenibles. Asimismo, el nuevo contexto normativo post-Brexit ha motivado la creación de un certificado específico para comercializar productos vascos en Reino Unido, facilitando su entrada en el mercado.
Para apoyar estos procesos, las empresas cuentan con ayudas específicas para la internacionalización, así como con recursos prácticos y actualizaciones frecuentes disponibles, suscribiéndose a nuestro boletín sobre internacionaización.
También puedes solicitar el informe completo aquí.
Otros informes relacionados:
-
- Informe sobre la industria aeroespacial en Reino Unido
- Informe sobre el comercio electrónico en el Reino Unido
- Informe sobre el mercado ferroviario en el Reino Unido
- Análisis del mercado medioambiental en Reino Unido
- Análisis de Sectores de Oportunidad en Canadá
- Análisis de Sectores de Oportunidad en Japón
- Análisis de Sectores de Oportunidad en Alemania
- Análisis de Sectores de Oportunidad en Australia
- Observatorio Internacional de BasqueTrade: Análisis trimestral de la situación económica mundial
- Observatorio de Comercio Internacional de BasqueTrade: Informe de comercio exterior para empresas vascas
- Observatorio de Materias Primas de BasqueTrade: Análisis de la evolución de los precios de las materias primas en el mundo
- Observatorio de Energía Eólica de BT&I: análisis de mercado y oportunidades para empresas vascas
- Observatorio T&D: Estudio sobre el mercado de Transmisión y Distribución de Energía en el mundo
Noticias relacionadas

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte
Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos
El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025
Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción
Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años
Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica
La nueva edición del Observatorio Internacional de BasqueTrade examina la situación político-económica global del cuarto trimestre de 2024 y, al mismo tiempo, ofrece previsiones de crecimiento y tendencias.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución
Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas
Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos
BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional

El comercio internacional alcanza nuevos máximos históricos en 2024, en un contexto global tensionado
A través del nuevo Observatorio de Comercio Internacional, BasqueTrade analiza la situación actual de un mercado global marcado por la incertidumbre política para ofrecer información estratégica a las empresas vascas internacionalizadas.